Tv Noblex

Páginas: 5 (1053 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
TELEVISOR NOBLEX 14''
Introducción

Desde 1926 con el invento del televisor, se generó una “ventana abierta al mundo” que influyó sobre la forma de actuar y de pensar de la sociedad, modificando la forma en que los hombres conocen y comprenden la realidad que los rodea.[1] Desde entonces, se lo utilizó como instrumento de difusión de las nuevas pautas culturales en todo el mundocapitalista, pero que requería de ciertas condiciones, que se conjugaron en el período a analizar: emisoras, capacidad industrial para la producción masiva de aparatos, y capacidad económica de la gente para comprarlos. El objetivo de este trabajo es comprender estos hechos que hicieron posible el desarrollo del producto y que le permitieron ser el más vendido de la época.
El producto a analizar esel Televisor Noblex 14’’, televisor portátil blanco y negro, diseñado y producido en Argentina en 1970. Su diseñador fue Roberto Nápoli, argentino, influenciado por las olas del Bel Design de Italia, que se basaba en formas amigables pero sin dejar de ser funcionales. Sus líneas de total vanguardia fueron las que atrajeron a más de medio millón de clientes y lo hicieron el más vendido del país.La razón de su éxito fue su estética moderna, muy sintética, pura, sin adornos, a diferencia de los grandes televisores que se producían en esa época, que eran grandes y de madera lustrada; y la innovación al hacerlo portátil. Esto último, muy similar a lo que sucedió con la Valentine de Ettore Sottsass en Italia.
Nuestro análisis se centrará entre los años 1970 a1978, que corresponden a laetapa de creación y de pico de venta del televisor.

En Argentina, la T.V. se populariza a partir de la Segunda Guerra Mundial, época en la cual la industria nacional se encontraba en crecimiento debido al desgaste económico, político y social de los países europeos que habían sufrido los azotes de la guerra, que generaron una creciente demanda insatisfecha en el mercado interno. Ante estehecho, las políticas económicas se comenzaron a centrar en la sustitución de importaciones, y se comenzó a movilizar la industria junto con la ayuda del gobierno de Perón, que generó políticas públicas específicas como instrumentos para el desarrollo nacional. Gracias a estos cambios político-económicos orientados al desarrollo interno, se logró avanzar en la producción de bienes duraderos y segeneró una nueva industria con tecnología moderna. Es así como a fines de la década del ’60 se generó un marco ideal para el desarrollo de productos nacionales, y el televisor Noblex logró su funcionamiento[2] en el mercado nacional.
El desarrollo interno de la producción nacional permitió aumentar el nivel de vida de los trabajadores y provocaron un aumento del consumo entre los años 1955-1975.Fue una época en la cual había pocos diseñadores en actividad pero una gran demanda de productos, lo que hizo que se incorporaran profesionales a marcas importantes como Siam, Aurora y Noblex, entre otros. “Era una industria en crecimiento. Realmente se hacía de todo y lo importante era que la diferencia tecnológica y estética que podía haber entre un producto nuestro y los que se hacían en Europaera muy reducida”[3]. Al mismo tiempo que se incorporaban diseñadores a las grandes empresas, el invento del microprocesador hizo posible la reducción del tamaño de los productos, y se introdujo el uso del plástico y de nuevos procesos de transformación, como la inyección, que dieron la posibilidad de diseñar formas distintas a las que se hacían. Es así como se impulsó la creación de la TVportátil y Noblex crea el primer televisor portátil de 14’’. El plástico posibilitó el lenguaje de portabilidad y de liviandad que debía poseer el televisor, y lo diferenció de los grandes televisores de madera que existían hasta el momento. La corriente que influyó en el diseño de esta TV fue el Bel Design de Italia, basada tanto en la tradición cultural artesanal como en las innovaciones técnicas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La TV
  • La Tv
  • La tv
  • tv
  • La Tv
  • La tv
  • El tv
  • La Tv

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS