Twilight
El sistema se organizó en las primeras horas del 29 de mayo, convirtiéndose en depresión tropical y se disipó al día siguiente, con vientos que alcanzaron los 75 km/h y una presión mínima de1000 hPa. Incluso antes de convertirse en depresión, la perturbación había afectado los países de América Central con lluvias torrenciales. Al tocar tierra con intensidad de tormenta tropical, causódeslizamientos de tierra e innmuerables ríos desbordados, cobró la vida de varias decenas de personas, desplazando a cientos de miles y provocando la destrucción de miles de hogares e infraestructura.|
Historia meteorológica
Trayectoria de Agatha.
Agatha se originó el 24 de mayo cerca de las costas de Costa Rica a partir de un área convectiva.[1] En ese momento, se registraba una vaguada enla región, que se extendía hacia el Suroeste del mar Caribe, asociada a la zona de convergencia intertropical (ZCIT).[2] El sistema derivó hacia el Noroeste y las condiciones favorecieron un desarrolloposterior.[3]
El 25 de mayo la convección se volvió más concentrada y el Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió el potencial del sistema para el desarrollo de una depresión tropical.[4] Al díasiguiente, luego de pasar por un breve período de desorganización,[5] los múltiples centros de circulación se reorganizaron en uno solo[6] aunque sin una circulación bien definida.[7]
El 29 de mayo,la organización de la circulación y la convección aumentaron y el CNH comenzó a emitir avisos sobre la Depresión tropical Uno-E, mientras el sistema se ubicaba a unos 475 km al oeste de San...
Regístrate para leer el documento completo.