tyyeyre

Páginas: 10 (2340 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014
Ya hace como un mes que empecé a preparar pan de masa agria. Lo postergué por mucho tiempo por una razón frecuente: pensaba que era más complicado de lo que realmente es. Bueno, no lo postergues y empieza a preparar este pan riquísimo y super fácil de digerir, que inevitablemente trae un aire de viejo mundo.Todo lo que explico a continuación es para que tengas una referencia clara, pero yaponiéndote a hacerlo verás que es algo bastante simple.
Sobre la “masa madre” Si conoces a alguien que ya prepara este pan, puedes pedirle que te venda o regale un poco de “masa madre”. Con una taza será suficiente.} Si no tienes acceso a la masa madre, puedes prepararla en casa. La ventaja de usar una masa madre es que generalmente los resultados son mejores, ya que el cultivo va mejorando con losaños.




Cómo hacer la masa madre
Esta receta está modificada del libro “Nourishing Traditions“. A mí me regalaron la masa madre, así que no seguí todo este procedimiento, pero una amiga me confirmó que le dio resultado.
Ingredientes para la masa madre:
1 taza de harina de centeno fresca. Sé que también funciona con harina de trigo de buena calidad.
1 tazas de agua fría filtrada (paraeliminar el cloro, puedes dejarla reposar unas horas antes)
1 taza de harina + 1 taza de agua fría cada día
Procedimiento para obtener la masa madre:
Mezcla la taza de harina con la taza de agua, formando un masa muy líquida. Coloca esta mezcla en un recipiente de vidrio. Cubre el recipiente con una tela de algodón delgada. Se trata de que la masa pueda respirar, permaneciendo protegida de losinsectos. Yo uso una tela de gasa sujeta con una liga alrededor.
Deja reposar durante 24 horas, en un lugar fresco El siguiente día, vierte la masa en otro recipiente de vidrio, y agrega una nueva taza de harina + 1 taza de agua fría filtrada. Mezcla bien, cubre con la tela y haz lo mismo durante 7 días.
La masa está lista para hacer pan cuando ha pasado por un estado de “burbujeo”, que suele sucederluego de 7 días.
El siguiente texto ha sido tomado de: http://familialibre.com/blog/4040/receta-de-pan-de-masa-agria
Si empiezas con masa madre
Si la masa está refrigerada, sácala de la refri por unas horas hasta que esté a temperatura ambiente
pon la masa en un recipiente de vidrio y mézclala con 1 taza de harina + 1 taza de agua
cubre el recipiente con una tela de gaza sujeta con una liga,y déjala reposar en un lugar fresco
al siguiente día, transfiere la masa a otro recipiente de vidrio y agrega 1 taza de harina +1 taza de agua. Mezcla bien y vuelve a cubrir. continúa con este proceso por tiempo indefinido. Si quieres dejar de hacer pan por un tiempo, te vas de viaje, etc, puedes guardar la masa en un recipiente de vidrio con tapa hermética, en el refrigerador.
El siguientetexto ha sido tomado de: http://familialibre.com/blog/4040/receta-de-pan-de-masa-agria
Elaboración del pan de masa agria
(estas con las cantidades que utilizo para un molde de pan de aproximadamente 20 x15 cm)
Ingredientes:
2 y media tazas de masa madre (masa que ha pasado por un proceso de “burbujeo”
4 y un tercio de tazas de harina de trigo integral
1 cucharadita colmada de sal marina
aguafiltrada (déjala reposar para que se evapore el cloro)
Procedimiento:
Coloca la masa madre, la sal y 1/3 de agua filtrada en un recipiente grande y amplio, para que puedas amasar
Mezcla bien y añade la harina poco a poco, mientras sigues integrándola
Llegarás a un punto en el que será necesario colocar más agua (no más de 1/4 de taza)
Continúa agregando la harina, mientras amasas. Al finalestarás amasando con tus manos.
Amasa bien durante unos 10 minutos – Esta es la parte más dura
Coloca en un molde enmantequillado, sin aplastar la masa.
Haz unos pequeños cortes en la parte superior de la masa y deja reposar durante 4 horas (yo he dejado por más de 12 horas y lo que obtienes es un pan super agrio, pero igualmente bueno).
Coloca el molde en el horno a 180 grados centígrados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS