uñas
Morfología de la uña
La uña, es una lámina plana y convexa que recubre y da protección a la pulpa de los dedos. Esta lámina formada por varias capas de queratina, reposa sobre el lecho epidérmico y tiene 4 bordes:
2 bordes laterales que se insertan en los surcos laterales donde se encuentran los repliegues epidérmicos.
El borde distal que acaba en el borde libre de la uña y lalínea amarilla formada por la sustancia cornea plantar que marca el principio del borde libre.
El borde proximal, debajo del repliegue de la epidermis encontramos la matriz proliferante zona de origen y producción de la uña.
Esta zona es fácilmente diferenciable por su color rosa más blanquecino debido a su mayor grosor y lleva el nombre de lúnula.
El repliegue cutáneo denominado ungueal posee doscaras:
Una dorsal y otra ventral.
Las capas corneas de ambas caras forman una expansión llamada cutícula y tiene como función proteger la uña.
A. Matriz proliferante
B. Surco ungueal
C. Cara dorsal
D. Cara ventral
E. Eponiquio
F. Cutícula
G. Lámina ungueal
H. Sustancia córnea plantar
I. Lecho ungueal
1.Borde de la uña
2.Línea amarilla
3.Borde lateral
4.Lámina unguel5.Lúnula
6.Cutícula
7.Eponiquio
8.Repliegue dorso ungueal
La Uña una estructura de protección
En contra de lo que muchas personas suponen las uñas posen muy poco calcio, su dureza viene dada por su estructura histológica y composición química.
La constituyen 3 capas:
La capa superficial formada por la desvitalización de células que provienen de la matriz proliferante. Estas célulaspierden su núcleo y acumulan material proteico fibroso como queratinas que forman la trama fibrosa y otros materiales interfibrosos amorfos.
La capa intermedia es la más gruesa, y tiene el mismo origen que la capa superficial pero con células vivas muy unidas entre ellas y una densidad menor de fibras queratinizadas.
La capa profunda finalmente, son solo dos capas de células que provienen dellecho epidérmico.
Crecimiento
El crecimiento de la uña es longitudinal, es decir que las células nacen de la matriz proliferativa y desaparecen cuando nos cortamos las uñas.
Las uñas de los dedos de la mano crecen aproximadamente a 0,1mm al día. Este crecimiento correspondería a la edad adulta ya que en la infancia es algo mayor 0,15mm al día, y en la tercera edad diminuye un poco 0,06mm aldía.
Las uñas de los dedos de los pies crecen entre un tercio y un cuarto mas lentamente. Con lo que recuperar una uña de los dedos tarda entre cinco y seis meses y una de los pies entre 15 y 18 meses.
Durante la infancia las uñas son flexibles, transparentes, de superficie lisa y convexa.
En los adultos, la uña es mas dura y resistente apreciándose siempre la presencia de lúnula.
En lasenectud, la uña pierde brillo, se vuelve opaca, grisácea, frágil, y la lúnula tiende a desaparecer.
Una uña sana tiene una forma ovalada es lisa y con un color parcialmente rosado.
Este color rosado es debido a la gran vascularización que existe en el lecho epidérmico y a las características transparentes de la uña.
La uña pues, tanto por su color como por sus distintas formas constituye un espejode nuestro estado de salud.
COMO SE PRODUCEN LAS ENFERMEDADES
Las uñas pueden sufrir alteraciones causadas por fuerzas tanto exógenas como endógenas, entre las que se encuentran numerosos factores ambientales (por ejemplo, humedad, sustancias irritantes, traumatismos, cosméticos ungueales) así como enfermedades sistémicas. También existen numerosas limitaciones anatómicas y fisiológicas de lalámina ungueal, que hacen que el diagnóstico constituya un verdadero reto, incluso para el clínico más experimentado.
En la figura 1. se representa un esquema de los componentes básicos de la uña.
La figura 2. muestra las uñas normales y constituirá un contrapunto útil para las muchas uñas “anormales” que se presentan y comentan.
La exploración ungueal debe realizarse con una...
Regístrate para leer el documento completo.