U1 Medios De Almacenamiento

Páginas: 10 (2494 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
Medios de Almacenamiento

Un dispositivo de almacenamiento de datos es un dispositivo para grabar o almacenar información (Datos). Un dispositivo que solo guarda la información es un dispositivo de grabación. El almacenamiento de datos electrónicos es el almacenamiento que requiere corriente eléctrica para almacenar y recuperar datos.

Tipos de dispositivos de almacenamiento

Actualmente sontres los tipos de dispositivos que solemos usar en las tareas diarias para almacenar y transportar información:
Medios ópticos: CDs, DVDs, Blu-Ray, etc.
Medios magnéticos: Discos rígidos, cintas magnéticas, diskettes, etc.
Medios electrónicos: Discos SSD, pendrives, tarjetas de memoria, etc.

Dispositivos de almacenamiento por medio magnético
Los dispositivos de almacenamiento por medio magnéticoson los más antiguos y más utilizados actualmente, por permitir administrar una gran densidad de información, o sea, almacenar una gran cantidad de datos en un pequeño espacio físico. La lectura y grabación de la información en un dispositivo de almacenamiento por medio magnético se da por la manipulación de partículas magnéticas presentes en la superficie del medio magnético. Para la grabación, elcabezal de lectura y grabación del dispositivo genera un campo magnético que magnetiza las partículas magnéticas, representando así dígitos binarios (bits) de acuerdo a la polaridad utilizada. Para la lectura, el cabezal de lectura y grabación genera un campo magnético, que cuando entra en contacto con las partículas magnéticas del medio verifica si esta atrae o repele al campo magnético, sabiendoasí si el polo encontrado en la molécula es positivo o negativo. 

Disquetes: Es el primer sistema de almacenamiento extraíble que se instaló en un PC, con una capacidad en los últimos modelos de 1.2 MB En el año 1995,  Sony sacó al mercado unos discos ópticos denominados LS-120, en formato 3 ½”, con una capacidad de 120 MB, que debido a la lentitud de lectura y al alto precio tanto de losdisquetes como de las disqueteras (estas últimas también podían leer los disquetes de 3 ½” normales) y a que eran bastante sensibles al medio (temperatura, polvo, humedad), tampoco tuvieron demasiado éxito.

Discos duros: El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956. A lo largo de los años, los discos duros han disminuido su precio al mismo tiempo que han multiplicado su capacidad, siendo laprincipal opción de almacenamiento secundario para PC desde su aparición en los años 60. Los discos duros han mantenido su posición dominante gracias a los constantes incrementos en la densidad de grabación, que se ha mantenido a la par de las necesidades de almacenamiento secundario. El disco duro está compuesto básicamente de: 

Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan losdatos. 
Un motor que hace girar los discos. 
Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos. 
Un electroimán que mueve los cabezales. 
Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché. 
Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

Unidades Zip: La unidad Iomega Zip, llamada también unidad Zip, es undispositivo periférico de almacenamiento, que utiliza discos Zip como soporte de almacenamiento; dichos soportes son del tipo magneto-óptico, extraíbles de media capacidad, lanzada por Iomega en 1994. La primera versión tenía una capacidad de 100 MB, pero versiones posteriores lo ampliaron a 250 y 750 MB. La versión inicial del disco Zip tenía una capacidad de 100 MB Se hicieron planes paracomercializar un disco de 25 MB con un precio más reducido, con el objetivo de acercarse lo más posible al coste de un disquete estándar, pero el disco jamás se comercializó. Con el tiempo Iomega lanza unidades y discos de 250 y 750 MB, a la vez que aceleraba la velocidad de acceso a disco. En el lado negativo, el acceso a un soporte menor realentiza la unidad, incluso la hace más lenta que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Medio De Almacenamiento
  • Medios De Almacenamiento
  • Medios De Almacenamiento
  • Medios De Almacenamiento
  • MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
  • Medios De Almacenamiento
  • Medios de Almacenamiento
  • MEDIOS DE ALMACENAMIENTO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS