U3 Jeny Alejandra Izquierdo Rosado

Páginas: 37 (9030 palabras) Publicado: 25 de agosto de 2015
INSTITUTO NACIONAL DE MEXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MINATITLÁN

ORGANICA I

UNIDAD 3

ISOMERIA

ALUMNOS:



IZQUIERDO ROSADO JENY ALEJANDRA.



GONZÁLEZ GONZÁLEZ DEISSY ARIZBETH



ALOR CARVAJAL FERNANDO

FACILITADORA: IMELDA TENORIO PRIETO

GRUPO:

HORARIO:

Dv21

10:00 – 12:30 HRS

FECHA DE ENTREGA:
30/JUNIO/2015

Instituto tecnológico de Minatitlán

isomería | química orgánicaINTRODUCCIÓN.
En esta unidad se pretende dar a conocer el tema de isomería que es
esencial en la química orgánica para analizar los compuestos orgánicos
y para explicar sus propiedades así mismo nos proporciona las bases
para comprender el comportamiento de los compuestos orgánicos.
El término isomería procede del griego (isos = igual; meros = parte) y
se refiere a la propiedad que presentan algunoscompuestos,
particularmente los orgánicos, de poseer la misma fórmula molecular,
pero características diferentes.
Los compuestos isómeros poseen la misma composición en lo que se
refiere al tipo de elementos y a su proporción; dicho de otro modo, tienen
los mismos átomos componentes y en igual número, pero organizados
de diferente manera; son por tanto compuestos distintos

OBJETIVO.
 Analizar lasestructuras espaciales de un compuesto orgánico
para predecir sus propiedades físicas y químicas.
 De manera que dada una formula molecular (en las que estén
presentes oxígeno, azufre o nitrógeno) podamos escribir los
isómeros correspondientes y tener la capacidad de analizar de
que tipo son.
 Analizar la estructura tridimensional de los hidrocarburos
saturados e insaturados, aromáticos, utilizandolas diferentes
proyecciones.
 Analizar las propiedades ópticas que algunos compuestos
orgánicos y determinar la concentración en productos
comerciales.

2

Isomería.

Instituto tecnológico de Minatitlán

isomería | química orgánica

ÍNDICE
Introducción……………………………………………………………………… 2

Objetivo…………………………………………………………………………...2

Fundamentos………………………………………………………………….....4Isomería…….……………………………………………………………………. 29

3.1 Conformación de las moléculas y estereoquímica…………………….. 31

3.1.1. Isómeros constitucionales…………………………………….........31

3.1.1.1. De cadena……………………………………………………….. 31

3.1.1.2. De posición………………………………………………….. 32

3.1.1.3. De función………………………………………………… 32

3.1.2. Isómeros espaciales (estereoisómeros)……………………………… 33
3.1.2.1. Isomería conformacional: de alcanos y cicloalcanos…………...35
3.1.2.2. Isomería configuracional(cis-trans):
en dobles enlaces, en anillo, sistema E-Z……………………………... 44
3.1.2.3. Isomería configuracional óptica:
Enantiómeros y diasterómeros………………………………………. 51
Conclusión………………………………………………………………………. 57.
Bibliografía………………………………………………………………………. 58

3

Isomería.

Instituto tecnológico de Minatitlán

isomería | química orgánica

Fundamentos.
FORMULAS TRIDIMENSIONALES

En las que se presentan lasdirecciones de los enlaces en el espacio
mediante distintos tipos de proyecciones. Entre las más usadas se
encuentran la proyección de caballete, proyección de Newman y proyección
de enlaces convencionales.
Además de estos tipos de fórmulas, en química orgánica son muy utilizados
los llamados modelos moleculares, que son insustituibles para poder
visualizar de formas muy clara la estructura geométricade las moléculas.
Para construir un modelo molecular es necesario contar con cierta
información. Los elementos indispensables son:
a)
b)
c)
d)
e)

Angulo de enlace.
Longitud de enlace.
Radio covalente (Tamaño del átomo).
Tipo de enlace
Código de colores

ANGULO DE ENLACE.

Distancia que se establece para reducir al mínimo las repulsiones entre
átomos unidos al átomo central. Angulo que forman dosenlaces que se
interceptan en un átomo.

La teoría de los orbitales asigna ángulos interorbitales específicos para los
orbitales atómicos y sus combinaciones hibridas. Unas relaciones similares
pueden aplicarse los orbitales moleculares y, por tanto, a moléculas reales.

4

Isomería.

Instituto tecnológico de Minatitlán

isomería | química orgánica

Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • alejandro obregon roses
  • jeny
  • Jeny
  • U3
  • U3
  • Izquierda
  • izquierdo
  • Por la Izquierda

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS