Ucab

Páginas: 3 (738 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2012
Acción Social: La acción social puede definirse como cualquier tipo de acción que tenga un sentido para quien la realice, es decir que la haga con algún objetivo o finalidad dentro de la sociedad,la acción es toda conducta humana en la que el individuo, o individuos, que la producen, la establecen con un sentido personal, pero siempre afectando a otros es por eso que Weber define la acciónsocial como cualquier tipo de proceder humano orientado por las acciones de otro.
Sentido de la acción Social: El sentido es la acción subjetiva de la acción humana, y resulta un factor de regulación ofactor orientador de la acción social, es por esto que cuando un individuo realiza un acción es para obtener algún tipo de beneficio propio.
Relación Social: Es una conducta plural que se presentacomo recíprocamente referida y se orienta por esa reciprocidad. Es la probabilidad de que se actuará socialmente en una forma (con sentido) indicable. Según Weber la relación social se define como lareciprocidad entre dos o más individuos
Orden: Normas por las cuales se rigen los individuos al momento de realizar una acción social, es decir que las normas previamente pautadas y establecidas,que están hechas con el fin de tener un control en una empresa, compañía o institución.
Orden Legitimo: Es un tipo de orden establecido por la misma sociedad, sin ningún tipo de ley que lo respalde ,es un acuerdo de ambas partes involucradas sin ningún tipo de ente que lo regule, a diferencia de lo legal, lo legítimo es lo que está establecido o es aceptado en cada persona y lo legal se refiereúnicamente a las leyes.
Poder: Es la facultad para tomar decisiones, se puede decir que cada individuo posee poder ya que puede imponer su propia voluntad dentro de una relación social .
Dominación:Significa la probabilidad de que un mandato sea obedecido, toda dominación procura fomentar y despertar creencias en su legitimidad, es decir que toda dominación tiene un efecto sobre el que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • virtual ucab
  • Informe Ucab
  • DERECHO UCAB
  • Empresa Ucab
  • Dependencias de la ucab
  • Iies
  • HISTORIA UCAB
  • UCAB

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS