; Uioh
Páginas: 47 (11587 palabras)
Publicado: 27 de noviembre de 2012
Capítulo11
Jugar es un trabajo de niños. Cada vez que un niño coge un juguete y juega con usted está “trabajando” en mejorar sus habilidades motoras, de lenguaje y sociales. Pero muchas veces jugar con juguetes es más difícil de lo que parece, y todos los niños no tienen las mismas habilidades a la hora de realizar su “trabajo”.. Jugar con juguetes plantea un granreto para niños que tienen dificultades. Por ejemplo, usted se habrá dado cuenta que el niño no siempre juega con los juguetes de la manera que usted esperaría que lo hiciera. En lugar de llenar el remolque de su camión de juguete con arena y moverlo como si estuviera conduciéndolo, puede ponerse a subir y bajar el remolque de una manera repetitiva. Esto es porque es más sencillo realizar una solaacción una y otra vez que utilizar los juguetes de una manera más compleja. Las necesidades sensoriales del niño también pueden influir en la manera de jugar con los juguetes. En lugar de mover sus camiones por el suelo, al niño le puede gustar alinearlos porque le agradan los “patrones (repetitivos, regulares)”. Una vez que el niño aprende como jugar con los juguetes, puede resultarle difícilincluirle a usted en el juego. Seguramente le resulta duro concentrarse en ambos, en el juego y en usted, al mismo tiempo. Para que el juego sea un éxito, el niño necesita saber como jugar con usted en primer lugar, después con los juguetes y finalmente con usted y los juguetes, todos juntos.
1
En este capítulo vamos a ver que puede usted hacer para ayudar al niño a aprender a jugar con losjuguetes. Después vamos a ver como puede utilizar los juguetes para animar al niño a pensar y a comunicarse de una nueva manera.
Conozca la “etapa de juego” encuentra el niño.
en la que se
La manera en la que el niño juega y la manera en la que se comunica durante el juego dependen de la “etapa de comunicación” en la que se encuentre. Puede conocer lo que cabe esperar en cada etapacontestando las dos preguntas siguientes: 1. - ¿ Cómo juega el niño con los juguetes? 2. - ¿Cómo se comunica el niño cuando juega con los juguetes?
¿Cómo juega el niño con los juguetes?
No juega con juguetes
Particularmente en la etapa de “su propia agenda”, puede ocurrir que el niño no juegue en absoluto con juguetes. Puede estar más interesado en explorar los juguetes masticándolos o restregándoloscontra la cara.
Juego no convencional
Puede ocurrir en que el niño no juegue con los juguetes de la manera que usted esperaría que lo hiciera. Por ejemplo, puede alinear sus trenes en lugar de moverlos a lo largo de la vía o golpear sus bloques en lugar de construir una torre. El juego no convencional puede casi siempre explicarse por las preferencias sensoriales del niño – Le puede gustar elpatrón dibujado por el tren o el sonido de los bloques. Este tipo de juego puede ocurrir en todas las etapas del desarrollo, pero ocurre preferentemente en la etapa de “su propia agenda” y en la etapa de “la petición”.
2
Juego funcional
El niño puede jugar con los juguetes de la manera “correcta”. Colocar una ficha en un tablero, echar arena en un cubo o colocar una pieza de un puzzle en sulugar correcto, todos son ejemplos de juego apropiado o “funcional”. El juego funcional puede empezar en la etapa de “la petición” cuando el niño realiza una acción con un juguete, como empujar una palanca o sacar objetos de un contenedor. Hacia el final de la etapa “primeros estadios de la comunicación”, el niño puede aprender a realizar muchas más acciones con muchos más juguetes, pero quizásprefiera aún ciertas clases de juegos como puzzles o clasificadores de formas.
Juego constructivo
En el juego constructivo, el niño utiliza materiales para crear algo. Por ejemplo, hacer una torre con bloques o utilizar pinturas y hacer un dibujo. El juego constructivo es diferente del juego funcional, por que supone una planificación y trabajar para conseguir una meta. Un niño en la etapa...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.