Ulceras en boca.
WEBLOG SOBRE DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE PROBLEMAS DE SALUD, ACTIVIDADES PREVENTIVAS, Y GESTIÓN E INVESTIGACIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA 2.0
Índice del blog
Última página
Guías clínicas
Software sanitario
Vídeos docentes
El autor
miércoles, 4 de mayo de 2011
Úlceras de la boca
RESUMEN
Las úlceras de la cavidad oral son trastornos frecuentesproducidos por una pérdida de solución de continuidad del epitelio de la mucosa oral, acompañado de una pérdida variable del tejido conectivo subyacente, que puede acompañarse de edema y / o la proliferación de los tejidos circundantes lo que puede conferir a la úlcera un aspecto crateriforme.
En la mayoría de los casos las úlceras orales son transitorias y se resuelven espontáneamente. Sinembargo, algunas son motivo de consulta médica. Su diagnóstico, en la mayoría de los casos, se basa en una correcta historia clínica y en el examen físico. Sin embargo, ante la sospecha de neoplasia, pacientes inmunodeprimidos, (por ejemplo, infección por el VIH, pacientes en tratamiento con quimioterapia, malnutridos, etc.) y ante úlceras crónicas será necesario realizar una evaluación más amplia.CLASIFICACIÓN
En función de su duración, las úlceras se clasifican en agudas, se resuelven en menos de 2 semanas y crónicas, aquellas que persisten más de 2 semanas.
Otra clasificación distingue entre úlceras simples, complejas y destructivas; Úlcera simple: una sola úlcera sin la participación de la mucosa restante; Úlcera compleja: una úlcera única o múltiple con cambios en la mucosacircundante, la piel y / o manifestaciones sistémicas. La lesión puede ser de color blanco, rojo o vesiculobulloso. Úlcera destructiva: Lesión difusa con destrucción tisular y afectación sistémica grave.
Según localización de la mucosa oral afectada podemos distinguir: Úlceras de la mucosa masticatoria o queratinizada (encías y paladar duro). Úlceras de la mucosa oral no queratinizada(Superficie ventral de la lengua, suelo de la boca, paladar blando, mucosas yugales, mucosas labiales, fondos de vestíbulo). Úlceras de la mucosa especializada (superficie dorsal de la lengua)
EPIDEMIOLOGÍA
Las úlceras de la boca son un trastorno frecuente, pero la mayoría de los paciente no realizaran una consulta médica debido a que tienden a resolverse en unos pocos días, por lo que suprevalencia e incidencia se desconocen con precisión. De las úlceras que ocasionan consulta médica, la más frecuente es la estomatitis aftosa recurrente (EAR), que afecta al 5-25% de la población.
ETIOLOGÍA
Son numerosas las causas de úlceras de la boca, las cuales pueden agruparse en las siguientes categorías: traumáticas, metabólicas, dermatológicas, alérgicas, inmunológicas, infecciosas yneoplásicas. Sin embargo, las causas pueden superponerse y, en algunos casos, la etiología no es clara o multifactorial.
DIAGNÓSTICO
El paciente que consulta por úlceras orales debe ser objeto de una anamnesis y una exploración física detalladas.
Anamnesis
Preguntaremos sobre antecedentes de enfermedad sistémica o dermatológica previa, toma de medicación, hábitos tóxicos, afecciónodontológica, antecedentes de traumatismos y antecedentes de alergia a medicamentos o productos de higiene oral. Muchas de las enfermedades que se manifiestan con úlceras orales son fácilmente diagnosticadas por su aspecto clínico, sin necesidad de la realización de ninguna otra exploración complementaria.
Deberemos aclarar el tiempo de evolución de las lesiones, los desencadenantes, los factoresagravantes, en qué circunstancias mejoran y el número de brotes: El inicio agudo es más característico de las úlceras asociadas con un traumatismo (por ejemplo, trauma iatrogénico por procedimiento médico o dental), de la estomatitis aftosa recurrente (EAR), y de las ulceras secundarias a inficiones. La mayoría de úlceras orales se resuelven en 2 semanas. Cualquier ulcera que no mejora en 2...
Regístrate para leer el documento completo.