UML 4 1 CASO DE USO
UML
Modelo Vistas 4+1
Desarrollo de Sistemas de Información II
810DS02
Contenido
¿Qué es Vista 4+1?
“+1” Vista de Escenarios
Vista Lógica
Vista de Despliegue
Vista de Procesos
Vista Física
Diagramas Modelo Vistas 4+1
Diagrama de Casos de Usos
StarUML
Qué es?
Tutorial
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
¿Qué es Vista 4+1?
Diagrama deDespliegue
Diagrama de Estado
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
¿Qué es Vista 4+1?
Es un modelo de vistas diseñado por el profesor
Philippe Kruchten y que encaja con el estándar “IEEE
1471-2000” (Recommended Practice for Architecture
Description of Software-Intensive Systems)
Que se utiliza para describir la arquitectura de un
sistema software intensivo basado enel uso de
múltiples puntos de vista.
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
“+1”
Vista de Escenarios
Esta vista va a ser representada por los casos de uso
software y va a tener la función de unir y relacionar las
otras 4 vistas,
Esto quiere decir que desde un caso de uso podemos ver
como se van ligando las otras 4 vistas, con lo que
tendremos una trazabilidad decomponentes, clases,
equipos, paquetes, etc., para realizar cada caso de uso.
Para completar la documentación de esta vista se
pueden incluir el diagramas de casos de uso de UML.
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Vista Lógica
En esta vista se representa la funcionalidad que el
sistema proporcionara a los usuarios finales.
Es decir, se ha de representar lo que elsistema
debe hacer, y las funciones y servicios que ofrece.
Para completar la documentación de esta vista se
pueden incluir los diagramas de clases, de
colaboración(comunicación) y de secuencia de UML
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Vista de Despliegue
En esta vista se muestra el sistema desde la
perspectiva de un programador y se ocupa de la
gestión delsoftware;
O en otras palabras, se va a mostrar como esta
dividido el sistema software en componentes y las
dependencias que hay entre esos componentes.
Para completar la documentación de esta vista se
pueden incluir los diagramas de componentes y de
despliegue (paquetes) de UML.
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Vista de Procesos
En esta vista se muestran los procesosque hay en el
sistema y la forma en la que se comunican estos
procesos;
Es decir, se representa desde la perspectiva de un
integrador de sistemas, el flujo de trabajo paso a
paso de negocio y operacionales de los componentes que
conforman el sistema.
Para completar la documentación de esta vista se puede
incluir el diagrama de actividad y de estado de UML.
Nicolás
Nicolás Valdenegro
ValdenegroC.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Vista Física
En esta vista se muestra desde la perspectiva de un
ingeniero de sistemas todos los componentes físicos
del sistema así como las conexiones físicas entre esos
componentes que conforman la solución (incluyendo los
servicios).
Para completar la documentación de esta vista se puede
incluir el diagrama de despliegue de UML.
Nicolás
Nicolás ValdenegroValdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Nicolás Valdenegro C.
Diagramas
Modelo Vistas 4+1
Diagrama de Despliegue
Diagrama de Estado
“+1”
Vista de Escenarios
Diagrama de Casos de Usos
Nicolás
Nicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Diagrama de Casos de Usos
¿Qué es un caso de uso?
Importancia.
Elementos: Actor.
Elementos: Casos de uso.
Relaciones
Límites del sistema
NicolásNicolás Valdenegro
Valdenegro C.
C.
30/09/2014
17/05/2011
Diagrama de Casos de Usos
¿Qué es un caso de uso?
Es una estructura que ayuda a los analistas a trabajar
con los usuarios para determinar la forma en que se
usará un sistema.
Con una colección de casos de usos se puede hacer el
bosquejo de un sistema en términos de lo que los
usuarios intenten hacer con él.
Nicolás
Nicolás Valdenegro...
Regístrate para leer el documento completo.