Un corazón agrdecido
marzo 14
2011
Continuación del trabajo exegético del capítulo 3:6-9
Un corazón agradecido.
Germán Salgado Flor Alba Acuña Exégesis 3.6-9 Aspectos lingüísticos: análisisfilológico, sintáctico y textual. En los 3 versículos de esta sección de toda la perícopa se encuentran 15 verbos lo cual significa que el autor se propone presentar una escena en la que elaboracuidadosamente cada detalle para provocar y proyectar en el oyente o lector un gran interés que lo lleven a estar en suspenso a medida que los personajes van actuando de forma progresiva como se lo propuso elnarrador. Lo que el autor trata de mostrar y recordar al lector, que Noemí es quien ha venido ideando el plan desde el momento que su nuera le habló de Boaz 2:19:20 Rut se caracteriza como una mujerdiligente dispuesta a someterse a todo lo que demande su suegra y a todo lo que hiciera parte de la cultura y religión de Noemí. Cp. 1:16-20 El narrador deja claro desde el inicio de la escena que lajoven llevó a cabo la orden dada por Noemí, luego procede a contarnos lo que pasó. Según (José vilchez) cuando el autor hace referencia a los pies, ha dado para que hayan muchos puntos de divergenciaentre los comentaristas del texto en cuanto al significado de esta actitud, ya que en varios pasajes del AT se hacen alusiones sobre los pies como una forma de mencionar el sexo masculino: Ex 4,25; Jue3,24; 1Sam 24,4; Is 6,2; 7,20. Dto. 28,57. Debido a esto y también la forma en que el narrador ha presentado a los personajes en esta escena, da para que la ambigüedad respecto al verdadero significadodentro del contexto del libro, y a lo que se propuso dar a entender el autor. Las dos posturas son: 1. Los pies que se pueden entender como un eufemismo, para referirse a los órganos sexuales. 2. Laque no ve nada de eufemismo en el término pies. A esto se le suma la mención de la expresión en el vehículo 9 “extiende tú, ala, capa”
(^p,’nk.) "
que en algunos manuscritos como la Biblia...
Regístrate para leer el documento completo.