Un Corazon Sencillo De Gustabo Flaubert Analiss
1.1. Título de obra:
“UN CORAZON SENCILLO”
Es llamado así por su gran ternura puesto en el personaje de FELICIDAD ya que era una muchacha con un corazón muy sencillo, que fue golpeada por la vida de muchas maneras, y aun así siguió su vida sin rencores y sin odio.
1.2. Autor:
GUSTAVO FLAUBERT
1.3. Corriente o movimiento literario al que pertenece elautor:
Perteneció a la corriente literaria REALISTA
“Fue a raíz de los constantes cambios sociales, económicos y políticos que se suscitaron en siglo XIX”.
II. PLANO DE EXPRESION
2.1. Género literario:
NARRATIVA
2.2. Especie literaria:
CUENTO
2.3. Forma de expresión:
PROSA
2.4. Figuras literarias:
1. Comparación:
“Cual seco martillazos caían laspezuñas sobre la hierba del prado”. (pag.29)
2. Sinonimia:
“El sol brillaba, ante el impacto del sol, cual si fuera un espejo”
(pag.34)
3. Hipérbole:
“Felicidad se levantaba al rayar el alba, para no perderse la misa” (pag.12)
4. Reduplicación:
El loro repetía: ¡Excelente muchacho! ¡Excelente muchacho! (pag.72)
III. PLANO DE CONTENIDO
3.1. Argumento
“UNCORAZON SENCILLO”
El relato es, la narración de la vida de Felicidad, que trabaja como criada para la señora Aubain a lo largo de casi toda su vida solo cobraba cien francos al año, todas las vecinas de Pont-l`Eveque envidiaron a felicidad por ser tan buena en todo lo que hacía, pues era humilde pero a la vez envejecida por el trabajo, Felicidad tubo muchas decepciones una de ellas conTeodoro quien era un muchacho que empezó a cortejarla.
Al ver tanta decepción en lo que le había pasado con Teodoro decide marchar a servir a la señora Aubain y es ahí donde se proyectara su amor con los niños Pablo y Virginia.
Al igual que Víctor su sobrino a quien encuentra en un viaje queriendo curar a Virginia después de la gran heroica hazaña que tuvo con un toro para salvar a su ama y alos niños.
Felicidad recibe también un regalo por parte de la señora Aubain, le obsequia un Loro, Lulu, quien cuida como a un hijo, será el que reciba el afecto de la criada cuando Virginia, Pablo y Víctor no estén allí con ella.
Cuando muere la señora Aubain, Felicidad muestrade nuevo todos sus sentimientos.
Y cuando Felicidad está a punto de morir cree ver al Espíritu Santo, comomanifestación de ese amor que ha guiado toda su vida.
3.2. Acciones importantes
1. Felicidad se vuelve una heroína tras combatir a un toro por salvar a su ama y a sus dos pequeños hijos
“No corráis… camine despacio” (pag.27)
“¡Corran… corran…!” ¡Más rápido! (pag.29)
2. Felicidad tiene un sobrino, Víctor, quien se encariña con él por una necesidad que parece más instintiva que racional. Sevuelve entonces una tía abnegada y generosa y aparte de sus trabajos cotidianos se ocupa y preocupa por su sobrino
Felicidad lo había reconocido, gritaba: ¡Víctor! ¡Víctor! (pag.50)
3.3. PERSONAJES
a) Principales
Felicidad: Físicamente no destacaba, a los veinticinco años ya aparentaba cuarenta, vestía muy pobremente. Era buena y trabajadora, fiel y leal. Se encariñó mucho consu loro Lulú. Era religiosa y mística, conformada y, a su modo, feliz. Había optado por la bondad, que destacaba sobre su simpleza. Ella empezó a trabajar muy niña, como moza de granja, por eso no tenía ninguna instrucción y no sabía leer ni escribir. En Pont l’Évêqueempezó a trabajar como cocinera para madame Aubain. Adoraba a la familia con la que trabajaba. Tras perder a Víctor y a Virginia,las desgracias van afinando su bondad.
La señora Aubain: Personaje inspirado en una tía de la madre del escritor. Se había casado con un guapo mozo sin fortuna y enviudó en 1809.
La señora vive de las rentas de dos fincas, tiene que vender algunas propiedades e irse a vivir a un sitio más económico cuando se queda viuda. A Felicidad la trata con distancia y le paga poco. Es muy altiva,...
Regístrate para leer el documento completo.