un filtro purificador de agua
Dirección regional de Limón.
Circuito 05
Institución: Colegio Bilingüe De Siquirres
TABLA DE CONTENIDOS
Portada ………..…………………………………………………………..…. 1
Tabla de Contenidos ………………………………………………………. 2
Introducción…………………………………………………………………. 3
Objetivo General…...………………………………………………………. 4
Objetivos Específicos………………………………………………………. 4
Marco Teórico ……..…..…………………………………………………. 5-6-7
Metodología…………………………………………………………………. 8
Cronograma de Tareas……………………………………………………... 9
Discusión y Análisis………………………………………………………… 10
Conclusión……………………………………………………………………. 11
Bibliografía………………………………………………………………….…12
Anexos…………………………………………………………………..... 13-14
Introducción
El proyecto que les voy apresentar se basa en un filtro para purificar el agua, en donde voy a demostrar en que consiste la purificación del agua, cuales son los pasos a seguir para llevar a cabo este proceso.
Presentare paso a paso como se desarrolla el método y el proceso para purificar el agua. Tomando en cuenta y como referencia que en la antigüedad los métodos utilizados por los indígenas, que purificaban el agua delos ríos que usaban la purificaban con plantas de algodón y arena, Piedra meni (piedra graba) también purificaban el agua para rituales hacerla potable.
Se expondrá un poco el peligro de tomar el agua contaminada y hare referencia de algunas enfermedades que se contraen al tomarla.
Si tomas agua potable tu cerebro piensa más claro, te des intoxicas más rápido, Mejora tu digestión, puedesperder peso, te ayuda a tener mejor piel, menos dolores de cabeza y más energía.
Objetivo General
Sensibilizar a la humanidad que purifiquen el agua, y logren ver los beneficios de esta y así que logren prevenir las enfermedades y epidemias.
Objetivos Específicos
1. Sensibilizar a la población en general en cuanto a la necesidad de prevenir enfermedades ocasionadas por lano purificación del agua.
2. Informar sobre proceso que lleva purificar el agua, y lo bueno que produce el agua sin contaminantes
Marco Teórico
El H2O (agua), Un recurso muy poderoso, pero al mismo tiempo muy frágil, es el agua pura, la cual ya no existe en la faz de la Tierra.
La rapidez con la que se efectúa el proceso de purificación del agua se encuentra enconflicto permanente con la velocidad con que el ser humano contamina las fuentes del vital líquido. El agua que consumimos, ya sea de la llave e incluso, de algunas marcas de agua embotellada, frecuentemente contienen indicios de plomo, bacterias y contaminantes químicos, los cuales penetran a través del suelo y eventualmente terminan depositándose en los mantos acuíferos, de donde obtenemos elagua para nuestro consumo.
Una pregunta que posiblemente no se haya hecho es ¿Qué contiene el agua potable?
Los contaminantes
A pesar de su paso por las plantas potabilizadoras, el agua que llega a nuestros hogares contiene materiales y contaminantes:
Orgánicos, Inorgánicos, Biológicos, Radioactivos, Contaminantes Orgánicos.
Están basados en derivados del petróleoprincipalmente, como son:
Insecticidas, Pesticidas, Herbicidas, Solventes Industriales, etc.
Contaminantes Inorgánicos Son altamente nocivos para la salud y al estar, al igual que los Anteriores, disueltos en el líquido, son invisibles al ojo Humano, como por ejemplo:
Cloro, plomo, arsénico, sodio, cromo, hierro, magnesio, Calcio, cadmio, nitratos, mercurio, selenio, asbestos, bario, etc.Contaminantes Biológicos Organismos vivos microscópicos que viven en aguas Contaminadas y que al ser ingeridas ocasionan Enfermedades: como el colero o la tifoidea, encontrando
Principalmente:
Bacterias, Virus, Parásitos, Gérmenes.
Ante todo lo anterior debemos protegernos, pues si bien es cierto que no siempre encontramos todos estos desechos al mismo tiempo, sino...
Regístrate para leer el documento completo.