Un Mundo Para Todos
Erase una vez un pequeño pueblo de grandes bosques y un gran rio este era fuente vital para el pueblo ya que aun no existían los servicios, en realidad el pueblo era más como un lugar donde llegaban los productos de las fincas aledañas para ser enviados a las ciudades era un lugar pequeño con no más de cien casas, una capilla, un centro de salud, una pequeña escuela y unagran plaza de mercado. Todos vivían bien la mayoría de los hombres trabajaban en las fincas y otros vivían de la pesca y el turismo de la zona, los niños pasaban las mañanas en la escuelas los, hombres salían de madrugada en sus bestias para el trabajo las mujeres jóvenes Iván al rio a lavar mientras que las adultas se quedaban en casa haciendo sus oficios. En la escuela solo enseñaban primariapor lo que casi nadie terminaba sus estudios los jóvenes emprendía labores en el campo y las mujeres las tareas del hogar era un lugar muy tradicional.
Yo cursaba mi sexto semestre de universidad he iba en mis vacaciones al pueblo donde vivía toda mi familia. A los ancianos del pueblo les gustaba pasearse por los alrededores del pueblo recordando aquellos días de aventura. Un día Salí de paseocon mi abuelo uno de los fundadores de aquel pueblo mientras recorríamos un viejo camino empedrado a orillas del rio nos detuvimos al ver como unos chiquillos azotaban un árbol de mangos, yo con voz entonada les grite y reprendí mi abuelo los llamó y nos recostamos todos bajo la sombra de un frondoso árbol sacando una navaja mi abuelo cogió uno de los mangos y lo partió en cuatro partesrepartiéndolo de manera uniforme entre los presentes mientras lo comíamos nos dijo: -¿cierto que esta delicioso?. Asentimos con la cabeza todos; saco de nuevo su navaja y partió esta vez un mango que se había golpeado unos de los chicos dijo: - bótalo ese no sirve, mientras el replico:- todos tenéis la misma mentalidad nos han enseñado que si algo está roto ó averiado no sirve igual piensan de laspersonas cuando sufren alguna discapacidad, son rechazados y desvalorado pero no es así miren ustedes este árbol ustedes lo acaban golpear pero les aseguro de que se recuperara y seguirá dando fruto por mucho tiempo de la misma manera de la misma manera todos deberíamos pensar en que después de un mal momento nos podemos recuperar. Mi abuelo se levanto y haciéndome una seña me dijo que siguiéramos.Mientras recorríamos la orilla del rio observábamos a varios pescadores recogiendo sus redes para volver a casa después de un dia de mucho trabajo nos acercamos a ellos para ver la pesca del día y me sorprendí mucho al ver que sacaban dos grandes peces casi de mi altura tres hombres lo sostenían, mi abuelo me dijo: - observa bien puede ser que no vuelvas a ver uno igual el desarrollo cada estáacabando con el planeta cada vez más rápido muchos hombres solo les gusta vivir fácil huyendo de sus problemas pero no saben que todo en esta vida se paga mientras más huyas de tus problemas más cansado estarás cuando te alcancen, la insensibilidad de muchas personas está acabando con nuestro mundo y muy pocos somos los que nos oponemos. Mi abuelo hacia parte del consejo del pueblo quienesimponían las reglas y no habían dejado que el progreso y el desarrollo entraran en el pueblo puesto que muchos de los dueños de las fincas hacían parte de este consejo.
Mi abuelo estaba en contra del desarrollo lo veía como una forma de destrucción masiva del planeta, en realidad estaba un poco en lo cierto el lema del desarrollo es “mejora y da comodidad a tu vida” en realidad enseña a las personasa ser flojas a escoger siempre el camino más fácil, cuando el desarrollo debería ayudar un poco está desplazando la labor del hombre acrecentando la pobreza y destruyendo el medio ambiente.
La idea que ese día me surgió fue algo que cambio engrande aquel desactualizado lugar, observe mucho todo el pueblo y vi que unos kilómetros al norte el rio bajaba con un caudal tremendo presente un...
Regístrate para leer el documento completo.