UN NUEVO ESPIRITU EN OCCIDENTE

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 10 de febrero de 2015
RESUMEN
Capitulo 10:
UN NUEVO ESPIRITUD EN OCCIDENTE
El Renacimiento, hacia 1300-1640
*****
El capitulo esta dividido en cinco (5) grandes temas y cada uno de ellos, en subtópicos. El resumen se hará utilizando el titulo de cada uno de los grandes temas.
1. Surge un nuevo espíritu: individualismo, realismo y activismo.
Dentro de la historia de la humanidad, particularmente la deOccidente, el periodo llamado Renacimiento se enmarca a finales del siglo XIII y comienzo del XIV. Aunque los historiadores no se ponen de acuerdo en algunos puntos del Renacimiento, so están de acuerdo en que fue un periodo en donde se da una marcada diferencia respecto a la época anterior, la Edad Media. Incluso, algunas cualidades del Renacimiento tienen su origen en el Medioevo. Por otro lado, siestán de acuerdo en que es una época antropocentrista, es decir, en donde es el hombre el centro de todo. Se caracteriza además por ser una época de cambios acelerados y que comenzó en Italia, en donde las ciudades-estado favorecieron particularmente el desarrollo de nuevas ideas. Además, esas ciudades contaban con gente pudiente, los mecenas, que ayudaban a los artistas a desarrollarse.Ciudades prosperas y comerciantes, a donde llegaban extranjeros artistas de todas partes.
El Renacimiento revivió la defensa del individualismo que Occidente no había visto desde épocas antiguas. En énfasis en el ser humano, en el hombre como centro de todo, ayudo a desarrollar un individualismo en todos los aspectos: sociales, económicos, políticos y sobre todo, en el arte. El individualismo llevo aun activismo, que se traduce en que el individuo podía hacer cualquier cosa que deseara. Los hombres y mujeres del Renacimiento se enorgullecían de su precisa visión del mundo. Esta forma de realismo aparece vívidamente en el arte del periodo. Por ultimo, el Renacimiento se caracteriza además por un espíritu secular. No es que fueran antirreligiosos, sino que su arte se expresa de lasiglesias (como ocurría en la Edad Media).
Los modelos que siguieron los renacentistas fueron los de la antigüedad clásica y estudiaron todo aquello que tenia valor para la humanidad. Este estudio de aquellos valores humanos que encerraban, es lo que se conoce como Humanismo y a los escritores del Renacimiento se les llama humanistas. La educación era la clave del éxito, por lo que las ciudadesitalianas se abrieron muchas escuelas, en donde la gramática, la poesía, la historia y la ética formaban parte de los cursos que los cientos y miles de jóvenes reciban. Hay que destacar que también hubo mujeres humanistas. Las familias urbanas que valoraban la educación para sus hijos también esperaban que sus hijas se educaran.
La ayuda de los mecenas fue muy importante. Eran hombres y mujeresricos que apadrinaban a los artistas, les ayudaban económicamente. Por otro lado, la invención de la imprenta contribuyo a que se diera una gran difusión de las ideas durante el Renacimiento.
Todos estos elementos se conjugaron para lograr la transformación del pensamiento y que dio como resultado lo que se conoce como Renacimiento.
2. La política del esfuerzo individual.
La lucha medieval por eldominio entre emperadores y papas dejo un enorme vacío de poder en el norte de Italia. Ese vacío permitió a las pequeñas ciudades-estado, o ciudades que controlaban los campos circundantes, acostumbrarse a su independencia. Al principio del siglo XIV, la mayoría de las ciudades-estado de norte eran comunas libre con forma de gobierno republicanas, pero al avanzar el siglo, ocurrieron cambios.Por ejemplo, estas ciudades-estado se encontraban casi todo el tiempo en guerra por delimitación de fronteras e intereses comerciales, mientras en su interior, facciones clasistas y políticas luchaban por el control del gobierno. A pesar de esas luchas internas, eso no evito que surgiera un nuevo espíritu.
Le correspondió a Florencia ser la cuna de Renacimiento. Era una vibrante republica,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Escuela nueva el nuevo espiritu Ferrier
  • Nuevo espiritu cientifico
  • LOS NUEVE DONES DEL ESPÍRITU SANTO
  • El Nuevo Espíritu Del Capitalismo
  • El espiritu nuevo LC
  • Ensayo sobre el nuevo occidente
  • El espíritu Heleno como fundamento de occidente
  • FERRIÈRE: LA ESCUELA NUEVA, EL NUEVO ESPÍRITU

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS