Un ovulo en las plantas

Páginas: 5 (1034 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2012
Una semilla es el óvulo maduro de una gimnosperma o de una angioesperma. Una semilla contiene el embrión del cual crecerá una planta nueva. También contiene una fuente de alimento almacenado y está envuelto en una capa protectora. Este alimento comienza como un tejido fino llamado endospermo que es provisto por la planta progenitora y puede ser rico en aceite o almidón y en proteínas.
Enalgunas especies, el embrión se aloja en el endospermo, que la semilla utilizará para la germinación. En otros, el endospermo es absorbido por el embrión mientras que el último crece dentro de la semilla en desarrollo, y los cotiledones del embrión se llenan del alimento almacenado. En la madurez, las semillas de estas especies carecen de endospermo.
La germinación es un proceso que tiene lugaren el momento adecuado. Mientras tanto las semillas pueden estar aletargadas durante largo tiempo, dependiendo del tipo de especie que se trate. En algunas especies esta debe producirse en un período relativamente corto de tiempo, o la semilla se pudre. En otros casos, la germinación puede esperar cientos de años.
Cuando la germinación empieza, la radícula sale en primer lugar, dirigiéndosehacia el micrópilo y perforando la testa. Se introduce en la tierra, produciendo las raíces. El hipocotilo se extiende y hace que la semilla emerja del suelo. Los cotiledones se abren. Por desarrollo de la plúmula, por encima de ellos,   aparece el epicotilo y por debajo el hipocotilo, conformando el tallo. Los cotiledones se marchitan y nuevas hojas surgen en el tallo. Este es un tipo de procesogerminativo, el que eleva los cotiledones por encima de la tierra y se le denomina   germinación epigea, pero algunas veces los cotiledones se quedan debajo de la tierra y es llamada germinación hipogea.
Tras producirse la fecundación, las flores pierden sus pétalos y sus sépalos el carpelo sufre una serie de transformaciones para acoger al óvulo recién fecundado. Los óvulos crecen y setransforman en semillas, al mismo tiempo el ovario del carpelo se engrosa y madura, hasta convertirse en un fruto que rodea a la semilla, con la finalidad de protegerla y dispersarla en el momento oportuno.
En las plantas angiospermas, el fruto proviene del ovario de la flor tras ser fecundado. La pared del ovario se transforma en pared del fruto y se denomina pericarpio. La función del pericarpio esproteger a la semilla.
En las plantas gimnospermas y plantas sin flores no hay verdaderos frutos, aunque a estructuras reproductivas como los conos de los pinos, comúnmente se les tome por frutos.
Las funciones del fruto son contener y proteger a la semilla, contribuir a la dispersión de la semilla y atraer animales que dispersen las semillas.
Los frutos se dividen en dos grandescategorías: los que proceden de una sola flor o frutos propiamente dichos que pueden ser secos o carnosos y ambos dehiscentes o indehicentes, según que su pericarpo se abra o no, y los que proceden de una inflorescencia, o infrutescencia, pero con apariencia de un solo fruto.
El fruto es la parte de los vegetales que está a cargo de proteger las semillas y asegurar su dispersión. Es el resultado dela fecundación del ovario, especialmente por el engrosamiento de las paredes de éste, aunque algunos frutos tienen otro origen ya que pueden proceden del engrosamiento del receptáculo floral o de otro lugar de la flor.
 
 
PARTES DEL  FRUTO  
 
Pericarpo: es todo aquello que rodea a la semilla en forma de cubierta y consta de tres partes:
 
[pic]
 
-   exocarpo o epicarpo:parte más externa del fruto, sería lo que conocemos como piel.
-   mesocarpo: parte más gruesa de la mayoría de los frutos, sería "la carne" que nos comemos.
-   endocarpo: parte normalmente endurecida que cubre la semilla, sería "el hueso".
 
Semilla: se encuentra encerrada dentro del endocarpo.
 
 
 
PARTES DE  LA  SEMILLA  
 
Embrión: la pequeña planta en estado...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el ovulo
  • Ovulo
  • El Óvulo
  • ovulo
  • Ovulo
  • Comercio de ovulos
  • Supositorios Y Ovulos
  • Estructura del ovulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS