Un poco de apoptosis, necrosis y caspasas
CASPASAS: Las caspasas son un grupo de proteínas perteneciente al grupo de las cisteín-proteasas, caracterizadas por presentar unresiduo de cisteína que media la ruptura de otras proteínas. En el caso de las caspasas el corte se produce al nivel de un residuo de aspartato de lo que deriva su nombre (cisteinil-aspartatoproteasas). Las caspasas son mediadores esenciales de los procesos de apoptosis, la muerte celular programada, de especial relevancia en los procesos morfogenéticos del desarrollo embrionario. Algunascaspasas también están implicadas en procesos de maduración proteica como en el caso de mediadores del sistema inmune del tipo de la interleucinas.
PROCASPASAS: activadas por unión de proteínas adaptadorasque mantienen varias copias ,denominadas procaspasas iniciadoras tienen cierta actividad proteasa.La activación de las procaspasas puede inducirse desde el exterior de la célula a través de laactivación de los receptores de señales de muerte de la superficie celular
PROTEÍNAS Bcl-2 es una familia de proteínas formada por alrededor de 25 miembros que regulan procesos de permeabilizaciónmitocondrial y constituyen un punto clave en la vía intrínseca de apoptosis celular.
PROTÍNAS IAP: se cree que estas proteínas inhiben la apoptosis de dos formas:se unen a algunas procaspasas impidiendo suactivación y se unen a las caspasas inhibiendo su actividad.
5.¿La apoptosis y necrosis son procesos fisiológicos,patológicos o ambos? Fundamente su respuesta
. Son diferentes la apoptosis cumple unpapel más de fisiológico, pues esta interviene en las diferentes funciones del cuerpo humano.Dentro de la fisiología de los organismos multicelulares, la apoptosis juega un rol muy importante en lahomeostasis de los tejidos durante el programa de desarrollo desde las etapas embrionarias hasta el recambio celular en el individuo adulto .Este equilibrio o homeostasis celular se da entre dos...
Regístrate para leer el documento completo.