Un poco sobre Mensagem de Fernando Pessoa
Un poco sobre Mensagem de Fernando Pessoa
Mensagem fue la única obra publicada por Fernando Pessoa un año antes de su muerte, es compuesta por 44 poemas todos relacionados a Portugal. Llamado por el proprio poeta de “livro de pequenos poemas” fue el único libro que consiguió finalizar. Es considerado uno de los más brillantes eimportantes poetas de la historia de la literatura mundial, en especial de la lusitana. La obra está dividida en tres grandes partes, la primera llamada de “Brasao”, la segunda “Mar Português” y la tercera “O Encoberto”. En este análisis haremos un enfoque especial en la segunda parte. Cada etapa de dicha obra se relaciona a un período específico de la historia de Portugal, en el caso de la primeraseria el origen de la nacionalidad portuguesa, ya en la segunda vemos el apogeo portugués y por fin en la tercera seria el fin de tal imperio, considerado por Pessoa el quinto grande imperio de la historia, aunque este no sería un imperio terrenal sino un imperio espiritual.
Tomemos por ejemplo a Jacinto Prado Coelho que dice, “A Mensagem é também um elogio do Português desvendador e dominadorde mundos” (Jacinto Prado Coelho, Diversidade e Unidade em Fernando Pessoa, Lisboa, Verbo, 1998, p.52), se refiere a la segunda parte de la obra de Pessoa, que sería una secuencia de la primera donde se presenta la nobleza portuguesa, en “Mar Português” Pessoa nos cuenta los actos realizados por dicha nobleza, aunque sean actos pasados tienen mucha importancia pues son actos que influenciarán enel futuro de la nación. El poeta empieza cada parte con notas preliminares y cada una de ellas posee un epígrafe en latín, en el caso de “Mar Português” el epígrafe utilizado por Pessoa es Possessio Maris, o sea, “pose del mar”. Los portugueses ahora tienen pose del mar, o como diría Jacinto Prado Coelho en la cita anterior “Português desvendador e dominador de mundos”.
Considerando queFernando Pessoa era un aficionado por ocultismo y astrología, tomemos la libertad de ver la simbología del número “12”, ¿por qué justamente doce poemas en la segunda parte? Sabemos que en el tarot el doce representa el altruismo, el desinterés por las cosas del mundo, la ley revelada, el sacrificio, la abnegación. Teniendo en cuenta que en la tercera parte Pessoa retrata el fin de las hazañasportuguesas, es probable que quisiera decir que aunque el pueblo lusitano tuviera pose del mar, la pose en sí no era total, o sea, ellos creían ser poseedores de los mares, pero era por un corto período de tiempo hasta que fueran encubiertos por la niebla que envuelve Portugal, esta “niebla” está en el poema que encierra la obra Mensagem en la tercera parte, “Nevoeiro”. El número doce es considerado pormuchos la perfección. Y si nos fijamos en su significado en los tres planos, espiritual, anímico y material, vemos que representa respectivamente la capacidad de aceptar las leyes de la vida y la muerte, capacidad de convertir en sagrados sus actos, y por fin energías canalizadas y guiadas por otras energías. Entonces es perceptible que Pessoa estaba encerrando un ciclo en su obra. Conforme sedesarrolla la segunda parte notamos una creciente aura de tristeza del pueblo portugués puesto que las riquezas solamente nos llevan a un horizonte distante.
El mar simboliza la vida y la muerte, en esta segunda parte vemos el nacimiento de una gran nación en el poema “O Infante”, empieza con el verso “Deus quer, o homem sonha, a obra nasce”, o sea, que todo lo que ocurre es voluntad divina, es algomayor que los propios portugueses, estos son guiados por esa voluntad divina en su misión de conquista de los mares, y formación del quinto imperio.
“Deus quer, o homem sonha, a obra nasce.
Deus quis que a terra fosse toda uma,
Que o mar unisse, já nao separasse.
Sagrou-te, e foste desvendando a espuma”
En “Horizonte” muestra un viaje iniciático, el horizonte es un objetivo que siempre se...
Regístrate para leer el documento completo.