Una Agenda Para Mexico
Mucho se dijo y se hablo de las elecciones 2012, año de cambios, democracia, voto ciudadano, claridad, regreso al poder, union nacional, aceptacion y compromiso. Sin embargotodo esto es muy dificil de lograr, ya que vivimos en un pais atado a su futuro que por mas que intenta dar el gran paso al cambio solo se tambalea y se mueve sin avanzar.
Siguen pesando los legadospartidistas sin prestar atencion a las ideas, cambios, necesidades, contribuciones, lo que es mejor para el pais tales como la seguridad social, educacion, el crimen. Y nos enfocamos en la campaña,colores, ideales familiares e incentivos que solo nublan el principal objetivo, escoger a la persona que de acuerdo a sus visiones y compromisos nos lleve por fin hacia el futuro.
Hablando de legadoses inevitable hablar de unas siglas miticas PRI. Que se volvio un vicio que el pais adquirio en distintas etapas de la historia del pais, que hasta la fecha se siguen repitiendo y hacen la fuerza delpartido politico, lo que nos hace pensar que “Perdio la precidencia pero no el Poder”
La mayoria de nosotros solo vemos el lado malo de las cosas, si bien sabemos que mexico no avanza, tenemos alpais en un concepto peor de lo que es.
Despues de 1976 el pais se ha mantenido estable y sigue su paso al futuro poco a poco a la par de brasil y chile.
Lo que no quita que el pais no pudieraestar mejor pero nuestros ex presidentes Zedillo, Fox, y Calderon lograron una estabilidad que permite visualizar un futuro prospero y democratico.
Nunca vemos mas alla del lugar donde vivimos por esoseguimos viendo el pais como algo regional. Sin embargo el pais sigue su crecimiento cada dia vemos mas edificios, construcciones, comercios e innovacion a nuestra alrededor.
Cada region aporta algodiferente al crecimiento del pais en sus diferentes sectores , hotelera, servicios, agricola, infraestructura, playas, conciertos, eventos culturares.Estas aportaciones regionales construyen la...
Regístrate para leer el documento completo.