una diferencia

Páginas: 4 (886 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2013
Diferencia : pues como ya dijeron la velocidad es un vector es decir tiene direccion y magnitud, y la rapidez es un escalar es decir solo tiene magnitud. 

la diferencia es que la velocidadconsidera tu posicion inicial y tu posicion final, es decir su formula seria : 

velocidad= trayectoria / tiempo 

la rapidez seria : distancia / tiempo 

para q me entiendas. 

suponiendo de quetienes el mapa de como llegar de tu casa a la casa de tu pareja. viven a 2 km de distancia y te tardas una hora en llegar. y te vas en camion 

pero para llegar a su casa tienes que recorrer toda labendita ruta del camion q son 4 km. 

tu velocidad seria=trayectoria / tiempo 
es decir 4km / 1 hora. 
por lo que tu velocidad seria de 4 km/ hora 

pero tu rapidez= distancia / tiempo 
es decir2 km/ 1 hora 
por lo que tu rapidez seria de 2 km / hora 


Un ejemplo seria si estas en una pista de 400 metros circular y la recorres en 100 segundos . 
tu rapidez seria de 4 mtros / segundo y tu velocidad de 0 m/s 

debido a que tu posicion final es la misma a tu posicion final y realmente no te despalazaste
Concepto:
No es lo mismo. 
La rapidez es una magnitud escalar querelaciona la distancia recorrida con el tiempo. Es decir solo es una medida numerica. Ejemplo: Un auto posee una rapidez de 90km/h.
La velocidad en cambio es una magnitud vectorial que relaciona el cambio deposición (o desplazamiento) con el tiempo, es decir tiene un módulo y una dirección. El módulo define el "tamaño" que tiene la velocidad, mientras que la dirección define hacia donde apunta esavelocidad.
Desplazamiento
    Llamamos desplazamiento a la distancia que existe entre la posición final e inicial de un movimiento (o de una parte del movimiento).
    Un desplazamiento siempre serepresenta sobre una línea recta. Esto quiere decir que tiene una dirección que coincide con esa línea recta.
    Un desplazamiento siempre comienza en el punto inicial y termina en el punto final. Esto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Diferencias
  • DIFERENCIAS
  • diferencias
  • diferencias
  • Diferentes estados
  • DIFERENCIAS
  • Diferencias
  • LAS DIFERENCIAS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS