una macromolecula

Páginas: 4 (960 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2013

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
Facultad de Ciencias Químico Biológicas
Licenciatura en Biología

Práctica 4. Una macromolécula

Docente: M. en C. David Bravo Tzompantzi

Alumnos:Aguilar Oballe Noé
Berzunza Castillo Zafiro
López Pérez Beatriz
Tucuch Tun Rodrigo
Yah Pech Carlos


1er Semestre Grupo: “A”

Fecha de Realización Práctica: 11 deoctubre de 2013
Fecha de Entrega de Reporte: 14 de octubre de 2013


INTRODUCCIÓN
La mayoría de las células son microscópicas, es decir, no son observables a simple vista sino al microscopio. Apesar de ser muy pequeñas (un milímetro cúbico de sangre puede contener unos cinco millones de células), el tamaño de las células es extremadamente variable. Existen bacterias con 1 y 2 micras delongitud. Las células humanas son muy variables: hematíes de 7 micras, hepatocitos con 20 micras, espermatozoides de 53 micras. En las células vegetales los granos de polen pueden llegar a medir de 200 a300 micras y algunos huevos de aves pueden alcanzar entre 1 (codorniz) y 7 centímetros (avestruz) de diámetro. Para la viabilidad de la célula y su correcto funcionamiento siempre se debe tener encuenta la relación superficie-volumen. Puede aumentar considerablemente el volumen de la célula y no así su superficie de intercambio de membrana lo que dificultaría el nivel y regulación de losintercambios de sustancias vitales para la célula. También es importante la relación entre volumen citoplasmático y volumen nuclear. El mismo número de cromosomas no puede controlar un aumento de volumendesproporcionado, puesto que no regularía ni controlaría adecuadamente las funciones de toda la célula.

Las células presentan una gran variabilidad de formas, e incluso, algunas no ofrecen una formafija. Pueden ser: fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas, elípticas, globosas o redondeadas, etc. Algunas tienen una pared rígida y otras no, lo que les permite deformar la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Macromoleculas
  • MACROMOLECULAS
  • Macromoleculas
  • Macromoléculas
  • Macromoleculas
  • Macromoleculas
  • la macromoleculas
  • Macromoleculas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS