Una pintura oscura

Páginas: 10 (2261 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2010
UNA PINTURA OSCURA

FICHA TECNICA:
Titulo: SATURNO DEVORANDO A SU HIJO
Artista: Francisco de Goya y Lucientes
Medio / Técnica: Óleo sobre revoco trasladado a lienzo
Lugar actual: Museo del Prado, Madrid - España
Año: 1819-1823
Dimensiones: 146 cm × 83 cm

En el presente ensayo me propongo a analizar la obra SATURNO DEVORANDO A SU HIJO, a partir de su descripción detallada, unaincursión en el movimiento en el que se realizo la obra y unos datos importantes acerca de Goya. Es así como empezaré por dar los datos básicos del autor, luego seguiré con la descripción y análisis de la obra y terminare con una con una discusión del tiempo y lo que pasaba con el autor cuando pinto esta obra.

Francisco de Goya es un pintor, dibujante y grabador español que durante su tiempo activo enla producción de arte realizó más 700 pinturas, dibujos que reflejan todos los sucesos importantes y que marcaron su vida como pintor y ciudadano: la España borbónica de Carlos III y el reinado de Carlos IV, la Ilustración, la ocupación francesa, la agitación de la Península La guerra, el reinado despótico de Fernando VII (y la Inquisición) y pocos años la España del gobierno constitucional. Esteartista pinto el cuadro a analizar entre 1819-23, en este tiempo el padecía de una enfermedad que parecía ser la fiebre amarilla. En este momento los liberales obtuvieron la victoria en enero de 1820 y obligaron a Fernando VII a aceptar la Constitución. La repuesta de Goya a estos sucesos está plasmada en los “14 cuadros negros” que pintó en las paredes de la Quinta del sordo*.

La obra Saturnodevorando a su hijo tiene una temática mitológica ya que representa a Saturno el dios romano del tiempo y que hace referencia a el mito (el concejero de Saturno le dice que alguno de sus hijos le quitara en trono por esta razón, decide comerse a todos lo hijos que tiene con su esposa y esta es la escena que representa Goya), esto se puede identificar primero por el nombre y segundo porque lapintura habla por sí sola ya que se muestra a un hombre con expresión salvaje que se encuentra agachado, es decir, con las piernas flexionadas y tiene los brazos doblado de

*MULLER, Priscilla E. Goya, Francisco de. En: Grove Art Online [base de datos en línea]. Oxford University Press. [Consultado el 07 de abril de 2010]. Disponible en<http://www.oxfordartonline.com/subscriber/article/grove/art/T033882>.

tal manera que llegan al pecho, sus manos se ve con una tensión muy fuete sobre el niño que tiene sujeta que se está devorando, esta creatura es reconocible por el tamaño de las piernas y el torso a comparación del hombre grande. El niño no tiene cabeza y se ve rasgado en la parte superior, nosotros lo vemos de espaldas porque se le ve la cola y los pues están mirando aSaturno. Las piernas del niño se ven bastantes sueltas los que nos permite ver que el infante ya no tiene vida. También el hombre es decir Saturno tiene en su boca el brazo del infante.

Para que el efecto desgarrador de la escena sea tan evidente el manejo del material es de gran ayuda. El material utilizado es el óleo sobre una pared, pero más adelante se hicieron reproducciones en óleo sobre lienzopara ser expuestas en el Museo del Prado en Madrid - España. Como la pintura fue hecha en óleo la textura es bastante rugosa ya que este material tiene una textura bastante aceitosa y permite que haya acumulaciones en algunas partes. Gracias a este material el juego de pincelada en la pintura es bastante notorio. En general se distingue una pincelada corta pero al mismo tiempo muy suelta perotambién hay en algunos fragmentos acumulación de pintura y generan mancha de un tamaño no tan grande. Se distingue la pasada del pincel en las uniones de los tonos claros con los tonos oscuros y en los detalle bastante pequeños. La pincelada y el material aportan más dramatismo a la obra ya que se ve grumosa, con manchones y esto permite darle algo de misterio y horror a la obra, estaría dándole...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oscuros
  • En la oscuridad
  • Oscuridad
  • Oscuro
  • Que Es Oscuridad
  • Oscur
  • OSCURIDAD
  • En La Oscuridad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS