Unad
PROGRAMA
INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES
ACTIVIDAD
TRABAJO COLABORATIVO 1
GRUPO
100402_64
NOMBRE DEL ESTUDIANTE
ADRIAN CARMONA IDARRAGA
1020402101
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
MEDELLIN
2011
INTRODUCCION
La Estadística se ha convertido en un efectivo método para describir, relacionar y analizar los valores de datoseconómicos, políticos, sociales, biológicos, físicos, entre otros. Pero esta ciencia no sólo consiste en reunir y tabular los datos, sino en dar la posibilidad de tomar decisiones acertadas y a tiempo, así como realizar proyecciones del comportamiento de algún evento. Es así como el desarrollo de la teoría de la Probabilidad ha aumentado el alcance de las aplicaciones de la Estadística.
En elpresente trabajo encontremos el desarrollo de la guía de actividades correspondiente al trabajo colaborativo 1 del curso de estadística compleja, costa de una serie de ejercicios resueltos por cada una de las integrantes del grupo colaborativo en el cual se tiene en cuenta los temas vistos en la unidad 1 del modulo, se presenta de manera ordenada de acuerdo a los ejercicios aportados por cadaestudiante luego de consultar en diferentes fuentes documentales.
Principio Fundamental del Proceso de Contar
De la sección anterior se puede establecer una manera eficiente de contar considerando el principio de multiplicación, el cual llamaremos: Principio fundamental del proceso de contar quedando explícitamente de la siguiente manera: Si en una primera decisión se puede hacer de “n”formas diferentes y una segunda decisión en “m” formas diferentes entonces las dos decisiones se pueden hacer en “n” por “m” o sea “nm” formas diferentes en el orden dado.
Definición de Experimento aleatorio y espacio Muestral,
PROPUESTO POR: ADRIAN ALONSO CARMONA IDARRAGA
MODULO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Ejercicio 1.
La biblioteca de una universidad tiene cincoejemplares de un cierto texto en reserva, Dos ejemplares (1 y 2) son primera edición y los otros tres (3, 4 y 5) son segundas ediciones.
Un estudiante examina estos libros en orden aleatorio, y se detiene cuando selecciona una segunda impresión. Ejemplos de resultados son: 5, 213.
a.- haga una lista de los elementos de S
b.- Liste los eventos A: el libro 5 es seleccionado, B: exactamente unlibro debe
ser examinado, C: el libro 1 no es examinado
c.- Encuentre: AÈB, BÇA., AÈC y BÇC.
A.-
S es el conjunto de elementos que incluye a todos los elementos que existen o el conjunto universal. Entonces:
S={1,2,3,4,5}
B.-
- El conjunto es solamente el libro 5. Entonces:
A={5]
- Uno de los libros debe ser examinado. B puede ser cualquier valor. Pero como anteriormente seselecciono el libro 5 y este corresponde a la segunda edición, se puede asumir que este es el libro examinado.
B={5}
- Todos los libros se seleccionan menos el primero. Entonces:
C={2,3,4,5}
C.-
- AUB
El libro que A utiliza es {5} y como B es el quinto libro también, entonces la unión es solamente el quinto libro.
AUB={5} - AnB
Tanto como A y B son el quinto libro, laintercepción es este. Es el valor que esta en ambos.
AnB={5} - AUC
Todos los elementos de a y todos los elementos de c.
AUC={2,3,4,5} - BnC
El único elemento que esta tanto el B como en C, es el quinto libro.
BnC={5}
Técnicas de conteo: permutaciones, combinaciones, etc.
PROPUESTO POR: ADRIAN ALONSO CARMONA IDARRAGA
MODULO UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
Ejercicio2:
Cuantos números de 3 dígitos se pueden formar con los dígitos 6,7,8,9 si :
a) no deben repetirse los dígitos 4 x 3 x 2 = 24
b) deben repetirse los dígitos. 4 x 4 x 4 = 64
Compruébalo
a)
678679687689697698 | 768769786789796798 | 867869876879896897 | 967968976978986987 | |
b)
666667668669676677678679686687688689696697698699 | 766767768769776777778779786787788789796797798799 |...
Regístrate para leer el documento completo.