UNAM

Páginas: 11 (2528 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2013
www.unam.mx
Ciudad Universitaria de la UNAM
Saltar a: navegación, búsqueda
Campus Central de la Ciudad Universitaria de la UNAM
UNESCO logo.svg Welterbe.svg Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
UNAM Ciudad Universitaria.jpg
Coordenadas 19°19′29.98″N 99°11′8.16″OCoordenadas: 19°19′29.98″N 99°11′8.16″O (mapa)
País Flag of Mexico.svg México
Tipo Cultural
Criteriosii, iv, vi
N.° identificación 1250
Región Latinoamérica
y el Caribe
Año de inscripción 2007 (XXXI sesión)

La Ciudad Universitaria, conocida coloquialmente como "C.U." o "CU" (pronunciada como "cé-ú"), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en el Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad deMéxico. El 28 de junio de 2007 fue inscrita por la Unesco en el Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Índice

1 Historia
1.1 Antecedentes
1.2 Inscripción en el Patrimonio cultural de la Humanidad
2 Plan maestro
3 Edificios, monumentos y vialidades
3.1 Circuito Escolar o Campus Central
3.2 Circuito Exterior
3.3 Circuito de investigacióncientífica
3.4 Circuito Mario de la Cueva y C.C.U.
3.4.1 Centro Cultural Universitario
3.5 Estadio Olímpico Universitario y zona aledaña
4 Transporte interno en Ciudad Universitaria
5 Infraestructura
6 Enlaces externos

Historia
Antecedentes

Las primeras noticias acerca del interés del arzobispo fray Juan de Zumárraga de que la Nueva España contaracon una universidad datan de 1536. Pronto se sumó a esta iniciativa el virrey Antonio de Mendoza y la Corona dio una respuesta positiva en 1547.

Pero no fue sino hasta el 21 de Septiembre de 1551 cuando se expidió la Cédula de creación de la Real y Pontificia Universidad de México.

A principios del siglo XX las escuelas, facultades y edificios administrativos de la universidad estabanconcentrados en el centro de la ciudad de México, por lo que popularmente se conoce como "Barrio Universitario", sin mantener conexión entre los edificios propiamente (entre otros, destacan los edificios del Antiguo Colegio de San Ildefonso, del Antiguo Palacio de la Inquisición, la Academia de San Carlos, del Templo de San Agustín y del Palacio de Minería), y varias veces se conceptualizó un proyectopara relocalizar las mismas a un solo campus que integrara la vida universitaria. De estos conceptos, quizás el más destacado fue una tesis profesional presentada en la Escuela Nacional de Arquitectura en 1928, con el título "Ciudad Universitaria".

En 1943, el gobierno federal expropió diversas hectáreas de terreno donde actualmente se encuentra Ciudad Universitaria, en aquél entonceslocalizadas fuera de la ciudad de México; en 1946 éste fue entregado a la universidad para la concretización de los muchos proyectos de reunir las instalaciones. El 11 de septiembre de 1946, el entonces rector Salvador Zubirán formó la Comisión de la Ciudad Universitaria, formada por representantes de la universidad y del gobierno. Esta comisión convocó a un concurso arquitectónico, cuyos proyectos fueronentregados en marzo del año siguiente, resultando ganador el de 2 alumnos de arquitectura.
Inscripción en el Patrimonio cultural de la Humanidad

El 28 de junio de 2007 la Ciudad Universitaria (C.U.) fue agregada a la lista de sitios que son Patrimonio cultural de la Humanidad.

La categoría incluye sólo el área comprendida dentro del primer Circuito Universitario inaugurado en 1952 y sus másde cincuenta edificios. La zona alcanza las 176,5 hectáreas, que significan el 25% de las 730 que en total conforman el Campus Universitario. Los límites de esta circunscripción que señala la UNESCO son: hacia el poniente, el Estadio Olímpico; al sur, los frontones y la zona deportiva; al oriente, la Facultad de Medicina, y al norte, los edificios de las facultades de Filosofía y Letras,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • UNAM
  • Unam
  • Unam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS