unam

Páginas: 13 (3090 palabras) Publicado: 13 de abril de 2013
TIPOS DE DELINCUENTES Y DELITOS.
TIPOLOGÍA CRIMINAL.
CRIMINAL NATO: Posee senos frontales muy abultados con una asimetría facial muy pronunciada, orbitas enormes, con pesadez en la mandíbula, con un desarrollo desproporcionado de los pómulos y mandíbulas, insensibilidad moral y afectiva, pereza, tatuajes, lenguaje involutivo, es un ser altamente peligroso y agresivo.
CRIMINAL MATTO: Se tratadel sujeto que esta perturbado en el aspecto moral son que se afecte su inteligencia y voluntad; en esta clasificación se incluye a los alcohólicos que cometen crímenes, pues el alcohol destruye los centros nerviosos y afecta la conciencia moral.
CRIMINAL HABITUAL: Es el sujeto que delinque por influencia del medio ambiente social, cometiendo delitos en forma reiterada; Se trata de un delincuenteNato en pequeño.
CRIMINAL PASIONAL: Llega a cometer un delito en un arranque emocional, una pasión desmedida que lo lleva al crimen.
CRIMINAL OCASIONAL: Es considerado por Lombroso como un pseudodelincuente, puesto que el sujeto comete el delito por la concurrencia de factores externos que lo llevan a su comisión.
CRIMINAL ATÁVICO: El atavismo implica un estadio primitivo del sujeto, unainvolución, un ser primitivo en una sociedad actual.
CRIMINAL EPILÉPTICO: Por lo general en todos sus delitos se presenta ferocidad, ausencia de cómplices, normalidad en la conducta, precedente y subsecuente al crimen, amnesia del acto cometido o recuerdo vago; o indiferencia al referirse al acto.
CRIMINAL MORAL: Sujeto con perturbaciones que afectan sus facultades afectivas, no así lasintelectuales.
CLASIFICACIÓN DEL DELITO
POR SU GRAVEDAD: tripartito y bipartito.
El Sistema Tripartito divide en crímenes, delitos, contravenciones. Importancia. Permite la individualización, la sociedad reacciona con mayor intensidad a los crímenes y es de utilidad práctica: determina la competencia de los tribunales, el jurado conoce los crímenes, las correccionales los delitos y la policía lascontravenciones. Critica. No hay diferencia cualitativa entre crimen y delito, una lesión puede ser ambas, según la menor o mayor gravedad de sus consecuencias.
El Sistema Bipartito divide en delitos y contravenciones (Bolivia). Se basa en la gravedad de la pena y la jurisdicción. Las diferencias entre delito y contravención serían: en el delito el daño es efectivo, en la contravención es un simplepeligro; en el delito hay intensión manifiesta, en la contravención no hay mala intensión; el delito está en el código penal, la contravención esta en disposiciones especiales de caza, de pesca, en disposiciones sanitarias, etc.
POR LA FORMA DE LA ACCIÓN: de comisión, de omisión, de comisión por omisión
El delito de comisión viola ley prohibitiva, ej. , Robo, calumnia, aborto (CP, 331, 285, 263).El de omisión vulnera norma imperativa, ej. , Abandono de servicios (CP, 179 ter).
El delito de comisión por omisión alcanza el resultado mediante una abstención (CP, 13 bis), ej. , Madre que deja de amamantar, enfermera que deja de alimentar al paciente.
POR LA FORMA DE EJECUCIÓN: instantáneo, permanente, continuado, flagrante, conexo o compuesto.
Delito instantáneo. Aquel en que laviolación jurídica realizada en el momento de consumación se extingue con esta. La acción coincide con la consumación. El agente no tiene ningún poder para prolongarlo ni para hacerlo cesar. Ej. , En el homicidio, robo, hurto.
Delito Permanente. Después de la consumación continúa ininterrumpidamente la violación jurídica perfeccionada en aquella. Ej. , El rapto, el abandono de familia.
DelitoContinuado. La acción implica una serie de violaciones jurídicas que tienden a un único resultado. La ley no da relevancia a estos actos (sí fuera así, serían varios delitos) Ej. : Cajero que saca centavo a centavo hasta reunir una suma considerable.
En el permanente hay una sola acción que se prolonga en el tiempo, en el continuado hay pluralidad de acciones que configuran cada una un delito...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • Unam
  • UNAM
  • Unam
  • Unam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS