unefa

Páginas: 38 (9357 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013

DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION VI



Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional
Objeto: Se determina que la Fuerza Armada Nacional es la única y principal institución castrense de la República Bolivariana de Venezuela, la cual se encuentra movilizada permanentemente a fin de garantizar la defensa de los intereses vitales nacionales, así como la de sus ciudadanos, su territorio y su gobiernoconstitucional. Bajo estos principios el objeto de la ley no será otro que el establecer las disposiciones que rigen la organización, funcionamiento y administración, de la Fuerza Armada Nacional.

LA ASAMBLEA NACIONAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Decreta
la siguiente:
Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nacional

TÍTULO I

Disposiciones Generales

Capítulo IDisposiciones Fundamentales

Sección primera: Disposiciones comunes

Objeto de esta Ley

Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto establecer los principios y las disposiciones que rigen la organización, funcionamiento y administración de la Fuerza Armada Nacional, dentro del marco de la corresponsabilidad entre el Estado y la sociedad, como fundamento de la seguridad de la Nación, consecuente conlos fines supremos de preservar la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la República. La Fuerza Armada Nacional es la institución que en forma permanente garantiza la defensa militar del Estado.

Misión de la Fuerza Armada Nacional

Artículo 2. La Fuerza Armada Nacional organizada por el Estado, regida por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad,concurrencia y corresponsabilidad, tiene la misión de garantizar la independencia y la soberanía de la nación, asegurar la integración territorial, la seguridad de la nación, la participación activa en el desarrollo nacional, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la defensa del ejercicio democrático de la voluntad popular consagrada en la Constitución de la República Bolivariana deVenezuela y leyes de la República.

Funciones de la Fuerza Armada Nacional

Artículo 3. Serán funciones específicas de la Fuerza Armada Nacional:

1. Asegurar el dominio de los espacios vitales que permitan la circulación de los flujos de personas y bienes entre las distintas regiones del país y del entorno internacional.

2. Defender los puntos estratégicos que garantizan eldesenvolvimiento de las actividades de los diferentes ámbitos: económico, social, político, cultural, geográfico, ambiental y militar, y tomar las previsiones para evitar su uso por cualquier potencial invasor.

3. Resistir ante la ocupación del país por fuerzas militares invasoras incluyendo acciones de prevención frente a fuerzas hostiles que muestren esa intención.

4. Participaren alianzas o coaliciones con las Fuerzas Armadas de los países latinoamericanos y caribeños para los fines de la integración dentro de las condiciones que se establezcan en los tratados, convenios y acuerdos correspondientes, previa aprobación de la Asamblea Nacional.

5. Formar parte de misiones de paz constituidas dentro del marco de las disposiciones de la Carta de la Organización delas Naciones Unidas, previa decisión del Jefe del Estado y la aprobación de la Asamblea Nacional.

6. Actuar como sujeto en apoyo de instituciones gubernamentales a nivel nacional, regional o local, para la ejecución de tareas vinculadas al desarrollo económico y social de la población, y en operaciones de protección civil en situaciones de desastres en el marco de los planescorrespondientes.

7. Contribuir con las fuerzas del orden nacional, estadal y municipal para preservar o restituir el orden interno, frente a graves perturbaciones sociales, previa decisión del Jefe de Estado.

8. Organizar, operar y dirigir el sistema de inteligencia, así como de contrainteligencia de la Fuerza Armada Nacional.

9. Promover y realizar actividades de investigación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unefa
  • Unefa
  • unefa
  • Unefa
  • Unefa
  • Qué es la UNEFA
  • UNEFA
  • Unefa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS