UNEFA
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
U.E.E.E ” juan Pablo Bonet” Fe y Alegría
curso: 4to año “U”
Asignatura: Historia Contemporánea
Tema: LaRepública de 1830
análisis
nombre de Prof.: Mileidy Guerrero integrante: Julio Díaz, María Teresa julio
José Luis Díazcaracas, 18 de marzo de 2014
La República de 1830
Aspecto
Características
Demográfico
EN LO DEMOGRAFICO… había escasa población esto mostraba las vidas q se cobraron por laindependencia, y era el primer problema que debía resolver la república y para poblar se tenía q favorecer la inmigración de extranjeros en el país y a su vez con esto incrementar la producción tambiénhubieron propietarios particulares que promovieron la inmigración interesados en obtener mano de obra extranjera, sin embargo, los gobiernos fueron tímidos en la adopción de medidas eficaces parafavorecer estos propósitos y además, las condiciones sociales económicas y políticas, en el país durante esa época eran un problema para el desarrollo d una política de inmigración y colonización agrícola.social
En relación a la sociedad, en este período es atrasada como en la colonia, su situación es de analfabetismo generalizado, razón por la cual, la mayoría de la población es excluida del sistemademocrático. En materia económica, se caracteriza por la adopción de las ideas liberales de Adam Smith, basadas en el libre juego de la oferta y la demanda, como reguladora del mercado encontraposición con el proteccionismo estatal.
económico
Desde el inicio del año 1830 el proceso económico avanzó con lentitud en los diferentes sectores de la economía nacional. Su característica principal fuela de ser un país eminentemente rural con una actividad agropecuaria, siendo el factor más importante de ésta actividad la tierra y su explotación. En esta tónica se mantuvo este proceso hasta...
Regístrate para leer el documento completo.