Unefa

Páginas: 3 (655 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
Inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se aplica a losmovimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia bien sea temporal o definitivo. Las dos opciones de los movimientos migratorios son: emigración, que es lasalida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse a otro distinto e inmigración, que es la entrada en un país, región o lugar determinados procedentes de otras partes. De maneraque una emigración lleva como contrapartida posterior una inmigración en el país o lugar de llegada.
La Inmigración en Venezuela, ha sido constante desde la independencia del país en1830. Losprimeros inmigrantes, aunque escasos, fueron españoles que se asentaron en la costa de Venezuela a principios del siglo XVI.
La Inmigración en Venezuela, ha sido constante desde la independencia del paísen1830. Los primeros inmigrantes, aunque escasos, fueron españoles que se asentaron en la costa de Venezuela a principios del siglo XVI.
Algunos quieren emigrar de sus paises e inmigrar a otros

yasea por hambre, por faltas de oportunidades, o por lo que sea

muchos Inmigrantes que respetanlas Leyes de ese país lo hacen con

el Visto Bueno del Departamento de Inmigración de ese país, y sihan

cumplido con todos los requisitos que la ley requiere para que vivan y trabajen

en ese pais que les tiende la mano, pues asi va creciendo.

Pero: Cuando muchos no tienen ese respeto, ycruzan la frontera, ya sea

a pie, en burro, por lancha, a caballo o como sea ilegalmente se internan

en el pais sin pedir ningun permiso, ese esel " fenómeno" de la 

inmigración ilegal.Inmigrantes: un inmigrante es una persona que viaja a otro pais para vivir ahí
por ejemplo en la época de las guerras mundiales vinieron a argentina inmigrantes italianos y españoles, se establecieron en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unefa
  • Unefa
  • unefa
  • Unefa
  • Unefa
  • Qué es la UNEFA
  • UNEFA
  • Unefa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS