unidad 1 economia
El mercado es, también, el ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio. En otras palabras, debe interpretarse como la institución u organización social a través de la cual los ofertantes (productores y vendedores) y demandantes (consumidores o compradores) de un determinado tipo de bien o de servicio,entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales. Los primeros mercados de la historia funcionaban mediante el trueque. Tras la aparición del dinero, se empezaron a desarrollar códigos de comercio que, en última instancia, dieron lugar a las modernas empresas nacionales e internacionales. A medida que la producción aumentaba, las comunicaciones y losintermediarios empezaron a desempeñar un papel más importante en los mercados. Mercado: es cualquier conjunto de transacciones o acuerdos de negocios entre compradores y vendedores. En contraposición con una simple venta, el mercado implica el comercio formal y regulado, donde existe cierta competencia entre los participantes.2. Definición de mercadería
Según los tipos de no clientes Según eltipo de recurso según el tipo de producto Según la competencia establecida Según el tipo de clientes Según el tipo de vista geográfico3. Clasificación de mercado
Mercado Local: Es la que se desarrolla en una tienda establecida o en modernos centros comerciales dentro de un área metropolitana. Mercado Metropolitano: Se trata de un área dentro y alrededor de una ciudad relativamente grande.Mercado de Intercambio Comercial al Mayoreo: Es aquel que se desarrolla en áreas donde las empresas trabajan al mayoreo dentro de una ciudad. Mercado Regional: Es una zona geográfica determinada libremente, que no coincide de manera necesaria con los límites políticos. Mercado Nacional: Es aquel que abarca todo el territorio nacional para el intercambios de bienes y servicios. MercadoInternacional: Es aquel que se encuentra en uno o más países en el extranjero.4. Según el tipo de vista geografico
Mercado del Gobierno: Está formado por las instituciones del gobierno o del sector público que adquieren bienes o servicios para llevar a cabo sus principales funciones, por ejemplo, para la administración del estado, para brindar servicios sociales (drenaje, pavimentación, limpieza, etc.),para mantener la seguridad y otros. Mercado del Revendedor: Está conformado por individuos, empresas u organizaciones que obtienen utilidades al revender o rentar bienes y servicios, por ejemplo, los supermercados que revenden una amplia gama de productos. Mercado del Productor o Industrial: Está formado por individuos, empresas u organizaciones que adquieren productos, materias primas yservicios para la producción de otros bienes y servicios. Mercado del Consumidor: En este tipo de mercado los bienes y servicios son adquiridos para un uso personal, por ejemplo, la ama de casa que compra una lavadora para su hogar.5. Según el tipo de cliente
los costes de producción hacen que un único productor sea más eficiente que todo el resto de productores]. Continua en la siguientediapositiva Las autoridades conceden el derecho exclusivo a una única empresa para producir un bien o un servicio Un recurso clave (por ejemplo, la materia prima) es propiedad de una única empresa, Mercado Monopolista: Es aquel en el que sólo hay una empresa en la industria. Esta empresa fabrica o comercializa un producto totalmente diferente al de cualquier otra]. La causa fundamental del monopolio sonlas barreras a la entrada; es decir, que otras empresas no pueden ingresar y competir con la empresa que ejerce el monopolio. Las barreras a la entrada tienen tres orígenes: los compradores y vendedores son tan numerosos que ningún comprador ni vendedor puede influir en el precio del mercado, por tanto, se dice que son precio- aceptantes. Los bienes y servicios que se ofrecen en venta son...
Regístrate para leer el documento completo.