unidad 1 semana 2 formacion profesional
Cultura y Arte
Actividad de Aprendizaje 1
Unidad 2
Propósito:
Clasificar las artes plásticas, con base en los contenidos abordados y otras fuentes que consideres pertinentes.
Instrucciones:
Una vez abordados los contenidosdel primer tema de la presente Unidad, elabora un documento en la parte inferior en el que plasmes una clasificación de las artes plásticas que te sea de utilidad a lo largo de esta Asignatura.
Para ello, deberás apoyarte tanto en el contenido, como en otras fuentes externas que consideres de utilidad.
En todo caso debes citar adecuadamente las fuentes consultadas.
Además de revisar la rúbrica,debes elaborar una breve clasificación histórica conceptual.
Utiliza los medios que permitan la comprensión de tu trabajo: Esquemas, tablas, más conceptuales, imágenes, etc.
Incluye la imagen de una obra plástica y señala lo que te aporta.
Al concluir tu trabajo regresa a la plataforma y sigue las instrucciones para anexar tu Actividad.
Clasificación de las artes plásticas
La clasificación delas artes se puede hacerse de diferentes categorías y conceptualizaciones. Algunas han estado sujetas a debates Revisiones y actualizaciones debido a que funcionaron mejor en determinado momento.
Ciertas calcificaciones permitieron diferenciar ciertos tipos de manifestaciones estéticas de otras, que no perseguían utilidades prácticas ni se incluían en la producción seriada o Manual de objetosfuncionales.
La clasificación más difundida es la que designa siete oficios como “Bellas Artes” y es ampliamente conocida por que comprende las manifestaciones estéticas que invariablemente pensamos relacionadas con la creación artística:
Literatura, escultura, arquitectura, pintura, música, danza y cine.
Sin embargo, aunque el teatro no está incluido en la clasificación anterior es un arte aconsiderar también y está constituido por cinco elementos, la obra escrita o el libreto, los actores, los técnicos, el director y el público, cada uno de los cuales debe de valorarse apropiadamente.
Definición de las Artes
Arquitectura
Es el arte y la técnica de construcción, por lo que en sus relaciones participa igualmente la ciencia, sobretodo la matemática y la estética.
Diccionario detérminos de Arte
Editorial Juventud, Barcelona 1999, Pag. 38
Pintura
La pintura es el arte y la técnica de representar en una superficie plana cualquier objeto concreto visible o bien algo imaginario, sugerido por líneas y/o colores.
La pintura, Óleo, Acuarela, Pastel Temple, Acrílico, Fresco, Ecuástica.
Historia del Arte
Editorial Trillas, México 2005, Pag 12
Escultura
Sellama escultura (del latín sculptūra) al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales. También se denomina escultura a la obra elaborada por el escultor.
Escultura- Bajo relieve, Alto relieve, Tridimensional, Cerámica Artística y arquitectura.
Es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas lasartes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. Dentro de la escultura, el uso de diferentes combinaciones de materiales y medios ha originado un nuevo repertorio artístico, que comprende procesos como el constructivismo y el assemblage. En un sentido genérico, se entiende por escultura la obra artística plástica realizada por el escultor.
Giorgio Vasari (1511-1573), empieza Le vitede' più eccellenti pittori, scultori e architettori con un prólogo técnico que habla de arquitectura, escultura y pintura, unas disciplinas agrupadas bajo la denominación de «artes del diseño». La obra es un tratado informativo y valioso sobre las técnicas artísticas empleadas en la época. En referencia a la escultura comienza así:
... el escultor saca todo lo superfluo y reduce el material...
Regístrate para leer el documento completo.