Unidad 1 Sist.Negocio Y Niveles De Aplicación En Las Organizaciones V2012
MATERIA: CULTURA EMPRESARIAL CLAVE: SCE-0405
CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
UNIDAD 1
SISTEMAS DE NEGOCIO Y NIVELES DE APLICACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES.
1.1 CONCEPTO DE SISTEMAS DE NEGOCIO.
Es el que proporciona soporte a los procesos organizacionales y que abarca las actividades clave de la empresa que estánrespaldadas por los sistemas de información.
En distintas etapas de la vida de una empresa es necesario establecer a través de un documento los aspectos esenciales de proyectos que pueden estar relacionados con: lanzamiento de nuevos productos, mejorar los productos existentes, cambiar o ampliar locales para aumentar la capacidad de producción, respaldar un pedido de crédito o interesar a unsocio potencial.
Cuando se ha seleccionado una idea como iniciativa para desarrollar un negocio, la misma debe responder a una necesidad o deseo actual o potencial de los consumidores. Ese es el objetivo fundamental.
Detectar esas necesidades y deseos se convierten en oportunidades de negocios y el empresario busca la forma más conveniente de satisfacerlos.
En primer lugar, el empresario debedefinir en qué negocio (sector industrial) se encuentra el producto o servicio que va a desarrollar.
Los métodos para satisfacer necesidades pueden ser muchos y diferentes, como son también diferentes los consumidores.
Por ello hay un sinnúmero de interrogantes a las cuales el emprendedor debe encontrar las respuestas. Por ejemplo:
¿En cuál segmento de mercado estoy, ¿en cuál quiero estar?, ¿aqué clientes quiero atender?, ¿con cuáles bienes o servicios?, mi vocación y mis aptitudes ¿hacia cuál mercado me impulsan?, ¿cómo va a crecer ese sector en los próximos años?, ¿qué estoy haciendo para ingresar en él?.
Un negocio es mucho más que un producto o servicio, por eso es necesario contar con un Plan que obligue a pensar, investigar y trabajar en forma estratégica sobre el negocio y noactuar solamente sobre la base de la intuición.
* "El plan de negocios posibilita a través de un documento reunir toda la información necesaria para valorar un negocio y establecer los parámetros generales para ponerlo en marcha".
En el documento se establece la naturaleza del negocio, los objetivos del empresario y las acciones que se requieren para alcanzar dichos objetivos. Es similar a unmapa de "rutas". Debe ser capaz de guiar al empresario a través de un laberinto de decisiones de negocios y alternativas para evitar "caminos equivocados" y "callejones sin salida".
La implementación de un proyecto no depende sólo de una "buena idea", también es necesario demostrar que es viable desde el punto de vista económico y financiero. En el plan de negocios predominan los aspectoseconómicos y financieros, pero también es fundamental la información que está relacionada con los recursos humanos, las propuestas estratégicas, comerciales y operativas.
PROPÓSITOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS:
Las razones por las que se decide realizar un plan de negocios son:
a) Verificar que un negocio sea viable desde el punto de vista económico y financiero antes de su realización. Ayuda alempresario a evaluar la posibilidad de crecer y expandirse local, nacional o internacionalmente con éxito, en sus productos o servicios. Para ello necesita inyectar de capital su negocio y por consecuencia tendría que demostrar con documentos la viabilidad de su proyecto (plan de negocios) o al menos fuentes de financiamiento si lo exigirían, como: bancos, socios corporativos en una alianzaestratégica, socios privados e inversionistas.
b) Detectar y prevenir problemas antes de que ocurran, ahorrando tiempo y dinero. En el plan de negocios se incluye una relación de posibles proveedores que lo surtirán de materia prima y servicios requeridos.
c) Determinar necesidades de recursos con anticipación.
d) Examinar el desempeño de un negocio en marcha.
e) Evaluar una empresa...
Regístrate para leer el documento completo.