Unidad 1

Páginas: 6 (1349 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2015
Universidad Nacional Autonoma de Mexico
Facultad de Psicología SUA
Desarrollo Psicológico I



Unidad 1


Profa. María Luisa Herrán Iglesias


Alumno. Manuel Torres Trujano 98304381






Estudios Sobre Sujetos Normales
Autor
Aportación
Aristóteles
Primer autor en establecer periodos para la educación de los niños.
Jan Amos Comenius
Divide la educación en cuatro períodos de crecimiento. Pugnópara que los libros escolares fueran acompañados de ilustraciones.
Jean-Jacques Rousseau
Sintetiza las ideas de sus antecesores. Contribuye a crear un movimiento de interés por la infancia.
Jean Hérorard
Lleva un diario de la infancia de Louis XIII de Francia. Biográfico.
Dietrich Tiedemann
Reporta datos sobre desarrollo de reflejos, percepción, relaciones sociales, lenguaje, etc. Primerasobservaciones sistemáticas publicadas. Biográfico.
Charles Darwin
El Origen de las especies, que influyó indirectamente sobre la psicología evolutiva. La expresión de las emociones en los animales y en el hombre, origina los estudios sobre las expresiones emocionales. Esbozo biográfico de un bebé, estimuló la publicación de muchos estudios.
Ernest Haeckel
Formula la Ley biogenética (la ontogénesisreproduce a la filogénesis) y con ella genera interés en el estudio del niño.
Hyppolite Taine
Nota sobre la adquisición del lenguaje en los niños y en la especie humana (Biográfico), provocó la publicación de Esbozo biográfico de un bebé, de Darwin, y a partir de ahí una larga serie de observaciones sobre el desarrollo.
Bernard Pérez
Los tres primeros años del niño, primer libro completo sobrepsicología del niño.
William Preyer
El alma del niño, primer estudio científico sobre desarrollo infantil comenzando antes del nacimiento. Biográfico.
Actividades de Aprendizaje
1.











Estudios Sobre Sujetos Excepcionales
Autor
Aportación
William Cheselden
Observaciones sobre un niño ciego que recupera la vista mediante una operación de cataratas. Contribuyó a la polémica filosófica entre losinnatistas y los empiristas.
Daines Barrington
Realizó algunas pruebas de capacidades y describió las actividades de Wolfgang Amadeus Mozart cuando este tenía ocho años.
Jean Marc Itard
Describió e hizo observaciones muy valiosas sobre Víctor del Aveyron que influenciaron a otros autores importantes, como Seguin o María Montessori.



Estudios de Tipo Estadístico
Autor
Aportación
Quételet
En Del’homme, recopila de forma sistemática datos de los fenómenos humanos, incluida la conducta motora.
Sociedad Pedagógica de Berlín
Los contenidos de las mentes infantiles al entrar a la escuela a la edad de seis años, es el primer estudio publicado de psicología de la educación.
Stanley Hall
Los contenidos de las mentes infantiles, popularizó el uso de cuestionarios realizados sobre muchos sujetos. Hacedistinción entre conocimiento verbal y conocimiento práctico.






Otros Trabajos de Finales del S. XIX al S. XX
Autor
Aportación
Millicent Shinn
Finas observaciones biográficas en Notas del desarrollo de un niño.
James Mark Baldwin
El desarrollo mental en el niño y en la raza, intento de estudiar el origen de las funciones mentales, constituye el inicio de la psicología genética. Primer teóricode la psicología evolutiva.
Sigmund Freud
La interpretación de los sueños. Tres ensayos sobre teoría sexual. Elaboración de la teoría psicoanalítica. Le da gran importancia a las experiencias infantiles.
Alfred Binet
En colaboración con Simon presenta el primer test de inteligencia, muy utilizado y que serviría de base a trabajos posteriores, como la revisión de Terman que generó elStanford-Binet.
John B. Watson
Sentó las bases de la psicología de la conducta. Estableció un laboratorio para trabajar con niños y estudiar el desarrollo de los reflejos y los instintos. Caso del pequeño Albert.
Karl Bühler
El desarrollo espiritual del niño. Gestalt
Kurt Koffka
Bases de la evolución psíquica. Describió el aprendizaje sensoriomotor. Gestalt
Arnold Gesell
El crecimiento mental del niño...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • UNIDAD 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1
  • Unidad 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS