Unidad 2_Fase Planificar momento 1_grupo_551058_30

Páginas: 21 (5019 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2015

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
LICENCIATURA EN
ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU


Trabajo
ELABORACIÓN DOFA, DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA DEL CENTRO EDUCATIVO “SANTO DOMINGO SAVIO”


ELABORADO POR:
JEFFERSON DAVID MELO
CODIGO: 1057892569

GRUPO: 551058_30

TUTOR: DEYSER GUTIERREZ


TUNJA, MARZO 24 DE 2015

Tabla de contenidoPágina
Introducción…………...…………….………………………………………..3
1. Análisis Institución educativa Santo Domingo Savio………………….
1.1. Descripción de aspectos generales de la institución…………........4
1.2. Resultados obtenidos por la institución en pruebas Saber 2013…5
1.3. Descripción de los instrumentosaplicados...………………………...7
1.4. DOFA………………………………....……………………………….…..9
1.5. Análisis……………………………….….………………………………...9
1.6. Conclusiones…………………………………………………………….10
Bibliografía………………………………………………………………….…11
Anexos 1. Entrevistas realizada……………………………………………12



Introducción

En esta investigación se quiere conocer la importancia que tienen estas instituciones en nuestros municipios, sus métodosde educación, como aplican e implementan estas la pedagogía para la formación de sus estudiantes, y los aportes que realiza al prestar un servicio tan importante como lo es la educación en una comunidad, se da a conocer los resultados por medio de las pruebas saber ya que solo cuenta con el grado séptimo de bachillerato.









1. Análisis Institución educativa
1.1 Descripción de aspectosgenerales de la institución

Nombre de la Institución
Tipo (público o privado)
Privado
Jornada
Diurna
Ubicación
(Dirección – ubicación geográfica)
Rural, algunos niños tienen que atravesar por carreteras destapadas, pero tienen transporte
Contesto sociocultural de las comunidades que se benefician del servicio educativo de la institución.
(Procedencia de las familias de los estudiantes, niveleconómico …)

Son familias de un nivel económico estrato dos ya que la mayoría de padres trabajan en minas de carbón o son transportadores en general dependen de la minería viven en veredas y sectores alejados del pueblo.
Rector
LUZ MERY GONZALEZ
Otros aspectos a resaltar (si lo consideran necesario)
Cuenta con dos sedes en la cual una es propia y la otra en arrendamiento por la alcaldía.



1.2Resultados obtenidos por la institución en las pruebas xx
Describa brevemente los resultados obtenidos que le suministraron o los que pudo usted obtener de la página ICFES. (Puede utilizar tabla, figuras, etc)
GRADO TERCERO


< 9 Muy Bajo

0
9 - 9,5 Bajo

0
9,6 - 10,2 Regular

1
10,3 - 10,6 Bueno

4
10,7 - 11 Muy Bueno

6
> 11 Excelente

2

GRADO QUINTO

< 9 Muy Bajo

0
9 - 9,5 Bajo

1
9,6 - 10,2Regular

0
10,3 - 10,6 Bueno

2
10,7 - 11 Muy Bueno

4
> 11 Excelente

3

1.3 Descripción de los instrumentos aplicados
Describa qué instrumentos aplicó para la recolección de información y los participantes a los cuales le fueron aplicados, si juzgan conveniente pueden utilizar siglas para los participantes o ponerle un código particular conservando la confidencialidad de los mismos. Deigual manera puede describir las fases que utilizó para desarrollar el trabajo propuesto.
Inicie mi investigación acercándome a la sede principal de este colegio y pidiendo una cita previa a la rectora y coordinadora de este Centro Educativo, también les pedí el favor de que me colaborar con la demás información y accedieron diciendo que la secretaria me podía colaborar con esta información.
Lasecretaria me brindo toda la información registrada y la cita para la entrevista quedo para el siguiente día a la hora de descanso y así fue llegamos y uno de los integrantes de la asociación de padres me colaboro con la información que está registrada en la entrevista en la cual contestaron sin basilar.
Ejemplo: Se aplicaron entrevistas a los siguientes participantes:
Tipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metodologia para planificar una unidad
  • Planificar
  • planificar
  • Planificar
  • Planificar
  • Guia para planificar una unidad tematica
  • ¿Qué es planificar?
  • Planificando...

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS