Unidad 2

Páginas: 9 (2011 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2015

CIENCIAS BÁSICAS
ESTÁTICA

Unidad 2:
Sistema equivalente de fuerzas

Profesor:
M.C. Raymundo López Martínez
Grupo:
3511-D (15:00-16:00 Hrs.)

Alumno
N°. de control
CalificaciónCompean Martínez Dalia Guadalupe
14070565

Díaz Arteaga Eduardo
14070716

Espinoza Tamayo Carlos G.
14070915

Herrera Muñoz Carlos Rafael
14070176

Martínez mancilla Jacqueline
14070347
































3.1. INTRODUCCIÓN
Cada uno de los cuerpos considerados podía ser tratado como sifuera una sola partícula. Sin embargo, esto no es siempre es posible y, en general, un cuerpo debe tratarse como la combinación de varias partículas.
Un cuerpo rígido es aquel que no se deforma, se supone que la mayoría de los cuerpos considerados en la mecánica elemental son rígidos. Las estructuras y maquinas reales nunca son absolutamente rígidas y se deforman bajo la acción de las cargas queactúan sobre ellas. Por lo general esas deformaciones son pequeñas y no afectan las condiciones de equilibrio o de movimiento de la estructura en consideración. Una fuerza dada sobre un cuerpo rígido permanece inalterado si dicha fuerza se mueve a lo largo de su línea de acción (principio de transmisibilidad).
Dos conceptos fundamentales asociados con el efecto de una fuerza sobre un cuerpo rígidoson el momento de una fuerza con respecto a un punto y el momento de una fuerza con respecto a un eje. Un par es la combinación de dos fuerzas que tienen la misma magnitud, líneas de acción paralelas y sentidos opuestos. Cualquier sistema de fuerzas que actúan sobre un cuerpo rígido puede ser reemplazado por un sistema equivalente que consta de una fuerza, que actúa en cierto punto, y un par.Este sistema básico recibe el nombre de sistema fuerza-par.

3.2 FUERZAS EXTERNAS E INTERNAS
Las fuerzas que actúan sobre cuerpos rígidos se pueden dividir en dos grupos:
1.- Las fuerzas externas representan la acción que ejercen otros cuerpos sobre el cuerpo rígido en consideración. Las fuerzas externas causan que le cuerpo se mueva o se aseguran que este permanezca en reposo.
2.- Las fuerzasinternas son aquellas que mantienen unidas las partículas que conforman el cuerpo rígido. Si este está constituido en su estructura por varias partes, las fuerzas que mantienen unidades a dichas también se definen como fuerzas internas.
Ejemplo de fuerzas externas:
Considérense las fuerzas que actúan sobre un camión que está descompuesto y es arrastrado hacia adelante por varios hombres mediantecuerdas unidades a la defensa delantera.
En primer lugar se debe considerar el Peso del camión, a pesar del que el peso representa el efecto de la atracción de la tierra sobre cada una de las partículas que constituyen al camión, este se puede representar por medio de una sola fuerza W. el punto de aplicación de esta fuerza, esto es, el punto en el que actúa la fuerza se define como el cetro de lagravedad del camión.se puede concluir que cada una delas fuerzas externas que actúan sobre un cuerpo rígido pueden ocasionar que un movimiento de traslación, rotación o ambos; siempre y cuando dichas fuerzas no encuentran alguna oposición.
3.3. PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD. FUERZAS EQUIVALENTES
El principio de transmisibilidad establece que las condiciones de equilibrio o de movimiento de un cuerporígido permanecerá inalteradas una fuerza F que actúan en un punto dado de ese cuerpo se reemplaza por una fuerza F’ que tiene la misma magnitud y dirección, pero actúa en un punto distinto, siempre y cuando las fuerzas tengan la misma línea de acción.
(Anexo 1). Las dos fuerzas, F y F’ tienen el mismo efecto sobre el cuerpo rígido y se dice que son equivalentes. Este principio establece que la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • UNIDAD 2
  • unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • Unidad 2
  • unidad 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS