Unidad 2
El análisis de operaciones es el procedimiento empleado por el Ingeniero de Métodos para analizar todos los elementos productivos y no productivos de una operación con vistas a su mejoramiento. Este procedimiento es tan efectivo en la planificación de nuevos centros de trabajo como en el mejoramiento de los ya existentes.
El paso siguiente es lapresentación de los hechos en forma de un diagrama de operaciones o de curso de procesos en la investigación de los enfoques del análisis de operación. Este momento en que se efectúa realmente el análisis y se concretan los aspectos o componentes del método que se va a proponer.
El primer paso es obtener toda la información relacionada con: volumen de trabajoprevisto, duración del trabajo posibilidad de cambios del diseño y contenido de obra. Para determinar cuanto tiempo y esfuerzo se deben de dedicar a mejorar un método actual o planear un nuevo trabajo.
Luego se reúne la información de manufactura de la cual incluye: operaciones, instalaciones, transportes, distancias, inspecciones, almacenes y tiempos, la cual deberá presentarse en forma adecuada y una forma mediante el diagrama de curso delproceso. El analista debe de revisar los diagramas de operaciones y responder a varias preguntas:
¿Por qué es necesaria esta operación?
¿Por qué esta operación se realiza de esta manera?
¿Por qué son tan pequeñas estas tolerancias?
¿Por qué se especificó este material?
¿Por qué se asigno este tipo de operario para hacer este trabajo?
El por qué sugiere enseguida otras preguntas, entre ellas
¿Cómopuede mejorarse esta operación?
¿Quién puede realizar mejor esta operación?
¿Dónde puede realizarse esta operación con menor costo o calidad mas alta?
¿Cuándo debe de realizarse la operación para minimizar el manejo de materiales?
Se recomienda tomar cada paso del método actual y analizarlo teniendo en mente un enfoque claro y especifico hacia el mejoramiento, luego seguir el mismoprocedimiento con las operaciones e inspecciones, trasladados, almacenamientos, etc., siguientes según se indica el diagrama de flujo.
Después de cada que cada elemento ha sido analizado, conviene considerar en conjunto el producto en estudio en vez de componentes elementales y reconsiderar los puntos de análisis con vista hacia la posibilidad de mejorar globales.
PUNTOS CLAVE EN EL ANÁLISIS DELA OPERACIÓN.
Use el análisis de la operación para mejorar el método.
Centre la atención en el propósito de la operación preguntando porque.
Centre su enfoque en diseño,materiales tolerancias, procesos y herramientas preguntando como.
Dirija al operario y el diseño del trabajo preguntando a quien.
Concéntrese en la distribución de planta preguntando donde.
Examine con detalle la secuencia demanufactura preguntando cuando.
Siempre intente simplificar, combinando y rearreglando las operaciones.
FACTORES QUE DETIENEN O RETARDAN LAS ACTIVIDADES DE MEJORAMIENTO CONTINUO.
Desconocimiento del programa por todos los empleados.
No comprender porque y como se hace.
Adiestramiento insuficiente o inefectivo.
Planeamiento inadecuado antes de dar inicio al programa.
Falta de cooperación entreáreas funcionales.
Falta de coordinación funcionales por equipos.
Resistencia al cambio por parte de la administración a nivel medio.
Carencia de aptitudes de liderazgo por el cambio de cultura.
LOS DIEZ ENFOQUES DEL ANÁLISIS DE LA OPERACIÓN.
1. FINALIDAD DE LA OPERACIÓN.
Es el paso mas importante, la mejor manera de simplificar una operación es formular una manera de obtener los mismosresultados o mejores sin costo adicional.
Una regla primordial a observar es tratar de eliminar o combinar un operación antes de mejorarla. La operaciones innecesarias son frecuentemente resultado de una planeacion inapropiada en el momento de iniciar el trabajo.Estas pueden originarse por la ejecución inapropiada de una operación previa o cuando se introduce una operación para facilitar...
Regístrate para leer el documento completo.