Unidad 3 Ciencias Sociales
Revolución Liberal. Este es un término de uso historiográfico con el que se designa la revolución política incluida en un proceso de transformaciones revolucionarias en todos losámbitos con el que se cierra la Edad Moderna y comienza la Edad Contemporánea. El componente económico de ese cambio es la revolución industrial y el componente social la revolución burguesa.
Se localiza enel tiempo entre finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, y especialmente en Europa occidental (aunque se extiende más allá de este marco inicial tanto en el tiempo como en el espacio).Revolución Gloriosa. También es llamada la Revolución de 1688, fue el derrocamiento de Jacobo II en 1688 por una unión de Parlamentarios y el Estatúder Holandés Guillermo III de Orange-Nassau (Guillermode Orange). Algunas veces también se llama la Revolución Incruenta, aunque hubo combates y pérdidas de vidas humanas en Irlanda y Escocia.
Revolución Francesa. Fue un conflicto social y político, condiversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como elAntiguo Régimen. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
Revolución Socialista Fue la segundafase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.1 La fecha octubre2 corresponde al calendario juliano vigente en la Rusia zarista, después abolido por la Revolución. En el resto delmundo, bajo el calendario gregoriano, las fechas serían del mes de noviembre.
Revolución Industrial Fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, enel que Gran Bretaña en primer lugar,1 y el resto de Europa continental después, sufren el mayor conjunto de transformaciones socioeconómicas, tecnológicas y culturales de la historia de la...
Regístrate para leer el documento completo.