Unidad 3 Instrumentos
Costos Empresariales
Unidad 3
Estado de Costos de Producción y de lo Vendido.
Índice
Unidad 3
Estado de Costos de Producción y de lo Vendido.
3.1 Contenido del estado de costos de producción y venta……………………………...pág.3
3.2 Determinación del costo de producción y costo de lo vendido………………………pág.3-4
3.3 Determinación delcosto unitario…………………………………………………………pág.4
3.4 Análisis e interpretación del costo de producción y de lo vendido……………….…..pág.4
3.5 Relación con otros estados financieros…………………………………………………pág.5-6
Resumen………………………………………………………………………………………………………………………………….………….pág.7-8
3.1 Contenido del estado de costos de producción y venta
ESTADO DE COSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS
El Estado deResultados de una empresa manufacturera es igual al de una comercial. Sin embargo, en una empresa productora debe determinarse, con anterioridad al Estado de Resultados, el Estado de Costo de Producción en el cual se determina precisamente el costo de los productos cuya producción se terminó en el ejercicio.
El Estado de Costo de Producción puede ser al mismo tiempo el Estado de Costo de Produccióny Ventas en cuyo caso al Estado de Resultados iría directamente la cifra del costo de ventas.
Cuando el estado es solamente de costo de producción entonces el costo de ventas se calcula en el propio Estado de Resultados como se hace en el caso de una empresa comercial.
El Costo de Producción representa todas las operaciones realizadas desde la adquisición de la materia prima hasta sutransformación en artículos de consumo o de servicio. En este concepto destacan tres elementos o factores: Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos.
3.2 Determinación del costo de producción y costo de lo vendido
El estado de costos de producción y de lo vendido sirve para comparar el desarrollo contable, y tener una visión inicial del engranaje de los costos. El mecanismo de los costos deproducción concluye con el costo de ventas. Dejando de considerar el mecanismo de los costos de distribución, administración y financiamiento, por el hecho de que su tratamiento contable constituye un aspecto de contabilidad general. Cuentas fundamentales de costos de producción:(Siguen el orden lógico en que van sucediéndose los distintos pasos de la fases existentes (desconocido) en las industrias detransformación.)
Materias primas en tránsito.- Adquiridas fuera de la localidad donde radica la industria.
Almacén de materias primas.- Representa el costo del inventario inicial delos materiales que se encuentran en al almacén de materias primas, comprendiendo tanto los materiales recibidos directamente de proveedores locales.
Mano de obra.- Es la mano de obra directa empleada en laproducción.
Cargos indirectos.- Consiste en recolectar el conjunto de conceptos indirectos que, adicionados a los directos, forman el costo total de producción.
Producción en proceso.- Constituye la actividad manufacturera, por lo que se considera el eje de los costos de producción.
Almacén de artículos terminados.- En el momento en que los artículos elaborados llegan al almacén final , del queposteriormente salen al efectuarse la venta, concluye la función de producción de la industria manufacturera y se entra a la última fase: la de distribución.
Costo de ventas.- Este último asiento ya no corresponde a la contabilidad de costos sino a la contabilidad general.
3.3 Determinación del costo unitario
Se conoce como costo unitario, el valor de un artículo en particular. Los objetivos de ladeterminación del costo unitario son los siguientes:
*Valuar los inventarios de productos terminados y en proceso
* Conocer el costo de producción de los artículos vendidos
* Tener base del cálculo en la fijación de precios de venta, y así poder determinar el margen de utilidad probable
* Este se obtiene a partir de conocer el costo de la producción terminada, dividido entre el número de...
Regístrate para leer el documento completo.