Unidad 3 MATERIA AUDITORIA DE CALIDAD AMBIENTE Y SEGURIDAD

Páginas: 25 (6006 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
Unidad 3.-


Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión: ISO 19001.

Gestión de un programa de auditoría

La auditoría de gestión es una técnica relativamente nueva de asesoramiento que ayuda a analizar, diagnosticar y establecer recomendaciones a las empresas, con el fin de conseguir con éxito una estrategia. Uno de los motivos principales por el cual una empresa puede decidiremprender una auditoría de gestión es el cambio que se hace indispensable para reajustar la gestión o la organización de la misma.


Diferencias entre la auditoría financiera y la auditoría de gestión.

La auditoría financiera está concebida para dar una opinión objetiva e independiente de que determinados estados representan fielmente una situación económico-financiera; el informe está basado enlos principios contables y presupuestarios generalmente aceptados, en base a estos principios, las opiniones del auditor son fácilmente previsibles y muy breves, además, el auditor no formula, en general, recomendaciones sobre la gestión de la empresa, y si lo hace, tales recomendaciones no se contienen en el cuerpo del informe o son de alcance limitado y sólo se refieren a la gestión contablepresupuestaria y de cumplimiento legal, no considerándose como la base del informe. Por último las auditorías financieras tienen carácter de periódicas.

La auditoría de gestión examina las prácticas de gestión; no existen principios de gestión generalmente aceptados, que estén codificados, sino que se basan en la práctica normal de gestión; los criterios de evaluación de la gestión han de diseñarsepara cada caso específico, pudiéndose extender a casos similares; las recomendaciones sobre la gestión han de ser extensas y adaptadas al hecho fiscalizado, analizando las causas de las ineficiencias y sus consecuencias. Por último, las auditorías de gestión son aperiódicas.


Motivaciones para realizar una auditoría de gestión

La auditoría de gestión, de performance o 3E (Economía, Eficiencia yEficacia), resulta apropiada en las siguientes circunstancias:

a) Compra, fusión o "Joint Venture".
En estos casos el éxito depende de la capacidad de motivar y retener los ejecutivos que cubran los puestos claves. Una auditoría de gestión a tiempo puede ser el vehículo apropiado para diseñar y anticipar la estrategia de la entidad de nueva formación.

b) Reorganizaciones.
Permite efectuarrecomendaciones sobre un nuevo despliegue de las capacidades de gestión ya disponibles, en lugar de proceder a despidos e incorporaciones de última hora.

c) Reestructuraciones
Este caso se presenta en las empresas que tienen la necesidad de reducir rápidamente su estructura de costos y mejorar, fundamentalmente, su organización. El conductor de la reestructuración debe decidir muchas veces quiénse queda y quién se va, y no dispone de tiempo, ni de dinero para utilizar a tiempo completo un equipo especial, por lo que es necesario que los acreedores encarguen una auditoría de gestión para que identifiquen a los ejecutivos competentes que pueden orientar provechosamente la reestructuración, los que se sienten desmotivados, los que tienen unas capacidades que no coinciden con las actualesnecesidades de la empresa para su puesto, los que resultan más irrecuperables que peligrosos o los ejecutivos inadecuados que podrían mejorar si se les entrenase.

d) Emisiones u ofertas públicas.
Su éxito depende a menudo de la habilidad de la compañía para convencer a los accionistas sobre su gran potencial de crecimiento, siendo un factor importante de venta el talento de sus gestores.

e)Modificaciones legislativas.
Esta situación acarrea alteraciones inmediatas en los mercados que exigen diferentes capacidades de gestión, y, a veces, el modo acostumbrado de hacer las cosas se convierte en anticuado de la noche a la mañana.

f) Fluctuaciones del mercado.
La dirección de la empresa no siempre está en condiciones de adaptarse con rapidez a esas fluctuaciones, de ahí que una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD 6: AUDITORIA DE LA CALIDAD
  • Unidad 3 De Fundamentos De Auditoría
  • FORO UNIDAD 3 AUDITORÍA
  • Unidad 3 planeacion de la calidad
  • Unidad 3. Seguridad Industrial
  • actividades de la unidad 3 medio ambiente
  • Unidad 3 MACRO Y MICRO AMBIENTE
  • Unidad 3 Controles y seguridad informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS