Unidad 3 Merca Analitica

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2015
3.1 Definición de mercado meta
Las compañías dividen mercados grandes y heterogéneos en segmentos más pequeños de los que se pueden llegar, de manera más eficaz con servicios y productos adaptados a sus necesidades singulares.
Kotler y Armstrong, consideran que un mercado meta "consiste en un conjunto de compradores que tienen necesidades y/o características comunes a los que la empresa uorganización decide servir". Dividir un mercado en grupos distintos de compradores, con base en sus necesidades, características o comportamiento, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintivos. Consisten en compradores, y los compradores difieren en uno o más sentidos.
3.1.1 Análisis y evolución de los atractivos estructurales del segmento
La empresa tiene que analizar tresfactores para evaluar los diferentes segmentos del mercado, a saber:
El tamaño y el crecimiento del segmento: La empresa primero debe reunir y analizar sobre las ventas actuales en dólares, las tasas proyectadas para el crecimiento de las ventas y los márgenes de utilidad esperados para los diversos segmentos. Se interesará por los segmentos que cuenten con las características adecuadas de tamaño ycrecimiento.
El atractivo estructural del segmento: Un segmento puede tener el tamaño y el crecimiento deseables, y sin embargo, no se atractivo desde el punto de vista de la rentabilidad. La empresa debe analizar varios factores estructurales importantes que afectan el atractivo del segmento a largo plazo. 
Por otro lado un segmento es menos atractivo, si ya contiene muchos competidores fuertes yagresivos. Asimismo, los mercadólogos deben tener en cuenta la amenaza de los productos sustitutos. El poder relativo de los compradores, también afecta el atractivo del segmento. Aun cuando un segmento tenga el tamaño y el crecimiento adecuados y aunque su estructura resulte atractiva, la empresa debe tomar en cuenta sus propios objetivos y recursos para ese segmento del mercado.
3.1.2 Selección delos segmentos de mercado
Es el proceso de evaluar que tan atractivo es cada segmento de mercado y escoger los segmentos en los que se ingresara. Esta revelara los segmentos en los que la compañía podría tener oportunidades. Esto se logra mediante el conjunto de compradores que tienen necesidades o características comunes, a los cuales la compañía decide atender. Entre los cuales se encuentra elmarketing no diferenciado, marketing diferenciado y marketing concentrado. 
Mercadotecnia No diferenciada: La empresa que utilice esta estrategia, puede optar por ignorar las diferencias del segmento del mercado, y atacar el mercado entero con una oferta. Se enfoca la venta del producto con un plan de marketing general, es decir, una estrategia de fabricación, distribución y promoción en masa paratodos los compradores, indistintamente al segmento al cual pertenezca. Su objetivo se enfoca a la reducción de costos y a la creación de un mayor mercado potencial.
Mercadotecnia Diferenciada: La empresa al usar esta estrategia, opta por dirigirse a varios segmentos del mercado y diseña diferentes ofertas para cada uno de ellos. Corresponde a más de un plan de marketing aplicado a más de unsegmento, es decir, una estrategia distinta para cada segmento. La mercadotecnia diferenciada suele producir un total mayor de ventas que la mercadotecnia indiferenciada.
Estrategia Enfocada o Concentrada (hacia el mercado meta) esta estrategia se dirige hacia una parte grande de uno o varios submercados.

3.2 La segmentación de los mercados meta
Tras evaluar los diferentes segmentos que existen en unmercado, la empresa u organización debe decidir a cuáles y cuántos segmentos servirá para obtener una determinada utilidad o beneficio. Es el proceso de evaluar qué tan atractivo es cada segmento de mercado y escoger el o los segmentos en los que se ingresará. En ese sentido, se sugieren que las empresas deben enfocarse hacia segmentos en los que puedan generar el mayor valor posible para los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quimica Analitica Unidad 3
  • UNIDAD 3 INV DE MERCADOS
  • UNIDAD 3: MERCADO META
  • Unidad 3. Estructura de Mercados
  • 283372829 Merca Analitica Unidad 4
  • Unidad 3 Investigacion De Mercados Escapptx
  • Unidad 3: Planeación y Desarrollo Del Mercado
  • Unidad 2 Merca Analitica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS