unidad 4 ING

Páginas: 39 (9693 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2015
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA CHONTALPA

Medición y mejoramiento de la productividad

Ingeniería industrial

8vo semestre, Grupo ”A”
Presentan:
Yolanda Román Pérez
Jorge Rivera Rodríguez
Mauricio Izquierdo Izquierdo













INTRODUCCIÓN

La razón de ser de una empresa es su capacidad de producir bienes y servicios vendibles. EL proceso productivo debe ser absolutamente coherente con losobjetivos de la empresa, o sea, que tiene que disponer en forma estructural, de las tecnologías necesarias para garantizar la relación del producto en condiciones óptimas de calidad y coste.
Raíces en que se apoya el programa de productividad por objetivos
“Los objetivos son necesarios en cualquier área donde el desempeño y los resultados afectan directa y vitalmente a la supervivencia yprosperidad del negocio” Peter Divekef (1954).
Efectivamente, los objetivos marcan la directriz o el rumbo que una organización desea, estos objetivos deber ser determinados por los más altos niveles, y de ahí se deben establecer por departamentos o áreas obviamente englobados al de la empresa y así sucesivamente. La forma de organizarse de una empresa puede provocar el éxito ó fracaso de la misma, esdecir, anteriormente una empresa cuyo niveles de organización fuesen demasiados grandes era símbolo de poder, liderazgo y de utilización de la mejor tecnología.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 4.1 RAÍCES EN QUE SE APOYA EL PROGRAMA DE PRODUCTIVIDAD POR OBJETIVOS

La productividad por objetivos es un sistema implantado para elevar el rendimiento de los trabajadores enfocado al incremento de laproductividad.
Es un sistema de administración diseñado para facilitar la planeación y el control organizacional, la organización y la asignación de labores, la solución de problemas y la toma de decisiones, la motivación y el autocontrol, así como otras funciones y actividades administrativas importantes. Es un sistema que permite que algunas de las cosas que la organización está haciendo (quizádesordenadamente) se hagan en forma lógica y sistemática.
El centro de la investigación por objetivos está en establecer objetivos tangibles, mensurables y comparables en las áreas clave de rendimiento.
Los administradores de los niveles superiores formulan los objetivos específicos que planean alcanzar. Estos generalmente se relacionan con cada área de responsabilidad del administrador (o del grupo) y,consecuentemente, son un poco más estrechos en alcance que las metas organizacionales globales. Una vez aprobados por la alta gerencia los objetivos del administrador estos son comunicados por él a sus subordinados. Los subordinados, a su vez, ejecutan el mismo procedimiento de traducir las metas de sus superiores a la acción requerida y de establecer las metas en sus propias áreas deresponsabilidad. El proceso se repite en cada nivel de la administración hasta que se establece una jerarquía de los objetivos clara e integrada en toda la organización.
El ejecutivo en jefe y su equipo deben proporcionar la dirección y el empuje para el sistema APO. Es necesario que se comprometan activamente en el establecimiento de metas de largo alcance y de planes estratégicos; en el suministro a laorganización de los mecanismos para su implantación y en el desarrollo de los objetivos de corto alcance para la organización.
Los objetivos administrativos individuales se derivan de las metas y de los objetivos organizacionales los cuales tienden a “caer en cascada” a lo largo de la jerarquía organizacional, dicho enfoque en cascada no implica una administración autocrática, por el contrario laimplantación exitosa de un sistema de productividad por objetivos requiere de un serio compromiso y amplia participación en el proceso de establecimiento de metas, por parte de los administradores en todos los niveles de la organización.
Es necesario que cada administrador desarrolle y establezca los objetivos de su unidad y la alta gerencia debe de aprobar o rechazar dichos objetivos, pero su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 4 De Ing De Soft
  • unidad 4 ing. de servicios
  • Ing De Manufactura Unidad 4
  • unidad 4 ing
  • unidad 4 ing economica
  • CUESTIONARIO UNIDAD 4 ING
  • Unidad 4 Ing. en Sistemas Computacionales
  • Unidad 4 Ing. de materiales metalicos.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS