Unidad 5- Ingreso Unlam - Filosofia

Páginas: 13 (3121 palabras) Publicado: 16 de julio de 2014
ÉTICA

1 ¿Cuál es el hecho por el que se afirma que la ética presenta interés en la sociedad?
La ética es la disciplina filosófica que mas incidencia e interés presenta en la sociedad, como lo demuestra el hecho que no solo quienes se han formado dentro del campo filosófico hablan, escriben o dan conferencias sobre estos temas, sino que también lo hacen abogados, médicos, historiadores,periodistas o ingenieros, por citar a algunos profesionales no formados dentro de la filosofía.

2 ¿Cuál es el objeto de estudio de la ética?
El objeto de estudio de la ética es el bien o el mal, lo bueno o lo malo, o si se quiere, lo correcto y lo incorrecto. Entonces, la pregunta por los fundamentos de lo bueno y lo malo o de lo correcto y lo incorrecto esta estrictamente dentro de la esferaética. Así, en un principio, el estudio ético no tiene que ver con persuadir a otro para que se comporte bien y deje de comportarse mal, sino con buscar razones y fundamentos de por que debe computarse o no de tal manera.

3 ¿Por qué es importante la pregunta por el bien o por el mal?
Tiene una vital importancia, pues podríamos decir que si hay algo que caracteriza al ser humano es su capacidad paradiscernir lo que esta bien de lo que esta mal. El hombre siempre ha identificado algo como bueno y algo como malo. Algo permitido y algo prohibido. Solo a partir de allí se puede llevar una vida en común.

4 ¿Qué significa que el ser humano es un ser ético?
El ser humano esta permanentemente juzgando y decidiendo lo que esta bien o lo que esta mal, ya sea de manera consciente o inconsciente.5 ¿En que consiste la situación actual de crisis?
La situación actual de crisis consiste en señalar la perdida de un proyecto en común, de pautas o de normas de convivencia, para una vida mejor entre los integrantes de la sociedad (las pautas no son claras).

6 ¿Por qué se discute de ética en estos días?
Actualmente se discute de ética por no existir un proyecto o norma común entre losintegrantes de una sociedad, que los identifique y se sientan orgullosos de protegerla.
Por eso se dan conflictos y se discute para encontrarla.

7 -Identifique la etimología de las palabras ÉTICA y MORAL.
En cuanto al termino Ética, éste procede del griego “ethos” que significa costumbre. A su vez, la palabra Moral es la traducción de un vocablo latino “mos”, que también significa costumbre.

8¿Cuál es la diferencia que existe entre el campo moral y el campo ético propuesto por los filósofos actuales?
La diferencia consiste en lo siguiente: el campo moral es el objeto o el fenómeno de análisis, discusión y fundamentación del campo ético. Lo moral hace referencia al conjunto de normas, valores, deberes, concepciones del bien o pautas de comportamiento implementados en una sociedad, porlos cuales los integrantes de esta llevan una vida en común. En cambio, la ética se propone reflexionar filosóficamente sobre tales normas, valores, deberes, concepciones del bien o pautas de comportamiento implementados en una sociedad.

9 ¿En que consiste el NIVEL PRE-REFLEXIVO? ¿Por que es necesario salir de tal nivel, según Kant?
El nivel pre-reflexivo de la ética tiene que ver con lo moral(juicios de normas, valores, deberes).
Según Kant es necesario salir de este nivel para buscar los fundamentos que hagan correctas nuestras acciones (nivel reflexivo)

10 ¿En que consiste el NIVEL REFLEXIVO? ¿Cuáles son sus divisiones?
El nivel reflexivo es estrictamente ético, Maliandi propone tres niveles de análisis para poder abordar críticamente el fenómeno moral de manera sistemática: elnivel normativo, el nivel metaético y el nivel descriptivo.

11 ¿En que consiste el nivel NORMATIVO?
En este nivel el filósofo intenta esclarecer los fundamentos, los alcances o los supuestos de la normatividad presente en una sociedad. Es el nivel clásico de análisis ético.
La necesidad del ser humano de esclarecer cuales son sus deberes, sus normas o sus valores no es una cuestión ociosa...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Actividades Resueltas Unidad 1 Ingreso Unlam Filosofia
  • Unidad 2 de filosofia (unlam, curso de ingreso)
  • Filosofía Curso De Ingreso Unlam. Unidad 1
  • Filosofía Unlam
  • Curso de ingreso UNLaM filosofia unidad 1
  • curso de ingreso unlam filosofia unidad 1
  • Unidad 5 Filosofia Unlam
  • Unidad 5 Filosofia Unlam

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS