Unidad 5 Probabilidad Y Estadistica Estadistica Aplicada

Páginas: 16 (3953 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2015


Estadística Aplicada
La Estadística Aplicada Es La Área De La Estadística Que Se Ocupa De Inferir Resultados Sobre Una Población A Partir De Una O Varias Muestras. Es La Parte De La Estadística Que Se Aplica En Cualquier Otra Rama Externa A Ella, Como Psicología, Medicina, Sociología, Historia, Biología, Mercadotecnia, Etc.
Los Parámetros Poblacionales Son Estimados Mediante FuncionesDenominadas "Estimadores" O "Estadísticos". La Estimación De Éstos, Se Hace Basándose En La Estimación Estadística Y Puede Ser Puntual, Por Intervalos O De Contraste De Hipótesis. En Una Estimación Puntual Se Obtiene Un Solo Valor Con Una Confianza Nula, Como Cuando Se Dice Que La Estatura Media De Tal Población Es De 1,72m. En La Estimación Por Intervalos, El Nivel De Confianza Depende De La Amplitud DelIntervalo, Es Cuando Se Afirma Que El 95% De Tal Población Mide Menos De 1,96m. El Contraste De Hipótesis Consiste En Verificar Estadísticamente Si Una Suposición Acerca De Una Población Es Cierta O Falsa.
La Estadística Aplicada Se Apoya Totalmente En La Utilización De Paquetes Estadísticos Que Ayudan A Resolver Problemas De Índole Estadística, Acortando Dramáticamente Los Tiempos De Resolución.Es Por Esto Que En Muchas Facultades Se Enseña A Utilizar Estos Programas Estadísticos Sin Que, A Veces, El Alumno Entienda, Ni Tenga La Necesidad De Entender Cómo Funcionan. Cuando Se Hace La Comprobación Matemáticamente Se Hace La Fórmula Para Sacar La Mediana, Media, La Moda, Etc.
 Estadística Inferencial
 Es Una Parte De La Estadística Que Comprende Los Métodos Y Procedimientos Que Por MedioDe La Inducción Determina Propiedades De Una Población Estadística, A Partir De Una Pequeña Parte De La Misma. La Estadística Inferencial Comprende Como Aspectos Importantes:
La Toma De Muestras O Muestreo, Que Se Refiere A La Forma Adecuada De Considerar Una Muestra Que Permita Obtener Conclusiones Estadísticamente Válidas Y Significativas.
La Estimación De Parámetros O Variables Estadísticas,Que Permite Estimar Valores Poblacionales A Partir De Muestras De Mucho Menor Tamaño.
El Contraste De Hipótesis, Que Permite Decidir Si Dos Muestras Son Estadísticamente Diferentes, Si Un Determinado Procedimiento Tiene Un Efecto Estadístico Significativo, Etc.
El Diseño Experimental.
La Inferencia Bayesiana.
Los Métodos No Paramétricos


Ejemplo:
Sea La Población De Elementos: {22,24, 26}.
EscribaTodas Las Muestras Posibles De Tamaño Dos, Escogidas Mediante Muestreo Aleatorio Simple.
Calcule La Varianza De La Población.
Calcule La Varianza De Las Medias Muéstrales.
Escriba todas las muestras posibles de tamaño dos, escogidas mediante muestreo aleatorio simple.
M1 = {22, 24},
M1 = {22, 26},
M1 = {24, 26}
Calcule la varianza de la población.


Calcule la varianza de las medias muéstrales.Estimación De Estadística Inferencial
En Inferencia Estadística Se Llama Estimación Al Conjunto De Técnicas Que Permiten Dar Un Valor Aproximado De Un Parámetro De Una Población A Partir De Los Datos Proporcionados Por Una Muestra. Por Ejemplo, Una Estimación De La Media De Una Determinada Característica De Una Población De Tamaño N Podría Ser La Media De Esa Misma Característica ParaUna Muestra De Tamaño N.1
La Estimación Se Divide En Tres Grandes Bloques, Cada Uno De Los Cuales Tiene Distintos Métodos Que Se Usan En Función De Las Características Y Propósitos Del Estudio:
Estimación Puntual:
Método De Los Momentos;
Método De La Máxima Verosimilitud;
Método De Los Mínimos Cuadrados;
Estimación Por Intervalos.
Estimación Bayesiana.
Un Estimador Es Una Regla Que Establece Cómo CalcularUna Estimación Basada En Las Mediciones Contenidas En Una Muestra Estadística.

Prueba De Hipótesis
Pasos Básicos De La Prueba De Hipótesis Con El Método De Valor Crítico. Objetivo De La Prueba De Hipótesis Ante La Imposibilidad De Estudiar A Una Población En Su Totalidad, Al Someter A Estudio Una Característica De Interés De Dicha Población, El Investigador Procede A Extraer Una Muestra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aplicaciones De La Estadística Y Probabilidad En La Arquitectura.
  • Serie 5 Probabilidad y Estadística
  • probabilidad y estadística 5 UTM
  • Tarea 5 Probabilidad y Estadistica
  • Unidad 5 Probabilidad Y Estadistica
  • Unidad 1 probabilidad y estadistica
  • probabilidad y estadistica unidad 2
  • unidad 2 probabilidad y estadistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS