Unidad 6 Macroeconomia

Páginas: 21 (5193 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
UNIDAD 6 ORGANISMOS INTERNACIONALES Y TRATADOSCOMERCIALES
6.1 EL FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund, IMF) como idea fue planteado el 22 de julio de 1944 durante una convención de la ONU en Bretton Woods, New Hampshire, Estados Unidos; y su creación como tal fue en 1945. Sus estatutos declaran como objetivos principales lapromoción de políticas cambiarias sostenibles a nivel internacional, facilitar el comercio internacional y reducir la pobreza.
Cabe destacar, además de las diferentes políticas reguladoras y conciliadoras a nivel internacional, el establecimiento del patrón oro/dólar. Dicho patrón equiparaba el valor de las divisas a una cierta cantidad de dólares (tal y como se hace en la actualidad) perosiempre a un tipo fijo (es decir, en aquellos años no había variaciones en este aspecto entre los países regulados por el FMI) Esa medida, que es una de las causas primeras de la creación del FMI, se mantendría en vigor hasta la crisis de 1973; cuando fue derogada la cláusula que regía las regulaciones monetarias en ese aspecto.
Forma parte de los organismos especializados de las Naciones Unidas,siendo una organización intergubernamental que cuenta con 187 miembros. Actualmente tiene su sede en Washington, D.C. El 28 de junio de 2011 fue nombrada Directora Gerente la francesa Christine Lagarde.
Otorgamiento de recursos financieros
Otorga temporalmente aquellos recursos financieros a los miembros que experimentan problemas en su balanza de pagos.
Un país miembro tiene acceso automático al25% de su cuota si experimenta dificultades de balanza de pagos. Si necesita más fondos (casi siempre ocurre), tiene que negociar un plan de estabilización. Se aspira a que cualquier miembro que reciba un préstamo lo pague lo antes posible para no limitar el acceso de crédito a otros países. Antes de que esto suceda, el país solicitante del crédito debe indicar en qué forma se propone resolver losproblemas de su balanza de pagos de manera que le sea posible reembolsar el dinero en un período de amortización de tres a cinco años, aunque a veces alcanza los 15 años.
Directores Gerentes del FMI
Históricamente, el director gerente del FMI siempre ha sido europeo y el presidente del Banco Mundial siempre ha sido norteamericano. Sin embargo, esta norma es cada vez más cuestionada, y lacompetencia para estos dos puestos puede abrirse para incluir a otros candidatos calificados de cualquier parte del mundo. Los consejeros ejecutivos, quienes conforman el director gerente, los eligen los ministros de finanzas de los países que representan. El primer Subdirector Gerente del FMI, el segundo al mando, tradicionalmente ha sido (y es hoy en día) un estadounidense.

Fechas | Nombre |Nacionalidad |
6 de mayo 1946 - 5 de mayo 1951 | Camille Gutt |  Bélgica |
3 de agosto 1951 - 3 de octubre 1956 | Ivar Rooth |  Suecia |
21 de noviembre 1956 - 5 de mayo 1963 | Per Jacobsson |  Suecia |
1 de septiembre 1963 - 31 de agosto 1973 | Pierre-Paul Schweitzer |  Francia |
1 de septiembre 1973 - 16 de junio 1978 | Johannes Witteveen |  Países Bajos |
17 de junio 1978 - 15 de febrero1987 | Jacques de Larosière |  Francia |
16 de febrero 1987 - 14 de febrero 2000 | Michel Camdessus |  Francia |
1 de mayo 2000 - 4 de marzo 2004 | Horst Köhler |  Alemania |
4 de marzo 2004 - 7 de junio 2004 (interina) | Anne Osborn Krueger |  Estados Unidos |
7 de junio 2004 - 31 de octubre 2007 | Rodrigo Rato |  España |
1 de noviembre 2007 - 18 de mayo 2011 | Dominique Strauss-Kahn | Francia |
18 de mayo 2011 - 5 de julio 2011 (interino) | John Lipsky |  Estados Unidos |
5 de julio 2011 - (actualmente) | Christine Lagarde |  Francia |
Resurgimiento
En la cumbre de G20 de 2009, el FMI cuadriplicó su capacidad financiera a un billón de dólares. Además se le encargó supervisar si los países están estimulando suficientemente a sus economías y si están reformando sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • Unidad 6
  • unidad 6

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS