Unidad 7

Páginas: 4 (818 palabras) Publicado: 6 de junio de 2012
El posromanticismo: Parnasianismo
Es un movimiento literario que surgió por el afán de imitar la poesía del antiguo parnaso Helénico. En 1886 en Francia al publicarse la revista Le parnassoContemparaine. Es una colección de poemas de escritores que admiran a Víctor Hugo. Los poetas más sobresalientes son: Le conte de Lisle, Heredia, Mallarmé, Verlaine.
Estos Poetas buscan una reacción contrael subjetivismo poético y una depresión contra la emoción poética.
Sus integrantes tratan de crear una poesía impersonal, objetiva, plástica, de una impecable perfección poética. Tomaron temas delas antiguas mitologías clásicas, orientales y escandinavas. De historias medievales y del renacimiento.
Le conte de Lisle (1818 – 1894) fue un poeta erudito. Tradujo a “Homero” “esquilo” “Sófocles”.Encuentra en la erudición la materia de su poesía. Entre sus obras destacan poemas antiguos, poemas bárbaros, poemas trágicos y últimos poemas.
Simbolistas:
Esta escuela poética nació en Francia enla segunda mitad del siglo XIX como una reacción a los parnasianos. El precursor de este movimiento es charles Baudelaire. Sus representantes fueron:
Verlaine, Rimbaud, Mallarmé
Las característicassimbolistas son:
Los poetas buscaban evocar impresiones y no expresar ideas. Sus imágenes originaron una poesía rebuscada y oscura. Representó una completa renovación poética, percibieron la músicade las palabras.
El símbolo se apoya en la correspondencia secreta de la naturaleza. La naturaleza de los sonidos, de los colores, de los olores, etc.
El poeta logra descubrir y sugerir al lectoresta relación.

22/marzo/12 Simbolistas: Charles Baudelaire
Sinestesia: Es la asociación entre sensaciones distintas pero que parecen determinadas por ellas mismas. Es una figura poética en la queconviven en armonía los sentidos. Ejemplo:
Voz de perfume que estalla en mis ojos.

Poema Correspondencia:
La naturaleza es un templo con pilares vivientes
Que a veces dejan que salgan...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad 7
  • Unidad 7
  • unidad 7
  • unidad 7
  • 7 UNIDAD
  • UNIDAD 7
  • Unidad 7
  • UNIDAD 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS