UNIDAD DE ANALISIS EN SEGURIDAD CIUDAD
Actividad 1.
Introducción:
Con la realización de esta actividad, usted dará el primer paso necesario para ir perfilando la evaluación final de ladiplomatura, que consiste en un proyecto de intervención.
La actividad le permitirá esbozar las características del espacio territorial donde se encuentra la comunidad a la cual se podría destinar talproyecto. Recordemos lo planteado en el teórico respecto del proceso diagnóstico:
1º Paso Definir el espacio territorial donde se asienta la comunidad con la cual se realizará la intervención, a la quese denominará “Unidad de Análisis”.
Asimismo, es oportuno acotar que la elaboración de un diagnóstico es un proceso, cuya duración y complejidad pueden variar en razón de las dimensiones delterritorio, sus características y las dificultades que encuentre para recabar, procesar e interpretar la información
[1] Consigna
Elaborar una definición del espacio territorial donde se asienta lacomunidad con la cual se realizará la intervención. Este espacio será llamado “Unidad de Análisis”. Como ha podido ver a partir del desarrollo de los contenidos de la Unidad 1, para realizar undiagnóstico es importante delimitar el territorio.
Para definir su unidad de análisis considere las siguientes perspectivas, identificando cada uno de los ítems que se incluyen en ellas:
A) Una, que permiteidentificarlo como una división político administrativa, correspondiente a un nivel descentralizado del Estado, reconocido como una provincia, como un departamento, como una ciudad, como un barrio,etc.
B) Otra, que permite identificarlo como un espacio social, en el que son observables características comunes, como por ejemplo:
- Formas de producción e intercambio de bienes que se identificancomo propias y características del espacio territorial;
- Una identidad particular (historia e identidad local),
- Formas de articulación de vínculos sociales e institucionales propios; (clubes,...
Regístrate para leer el documento completo.