Unidad de aprendizaje IV
I.DATOS INFORMATIVOS
1.1.
I.E.P.
:
1.2.
NIVEL
:
PRIMARIA
1.3.
GRADO
:
3 GRADO
1.4.
RESPONSABLE
:
II.DENOMINACION DE LA UNIDAD : “ALIMENTANDONOS BIEN CRECEREMOS SANOS Y FUERTES”
III.JUSTIFICACION:
Desde el colegio debemos de tener presente el cambio de comportamiento en la alimentación de los niños y niñas, son pocos los padres y madres queson conscientes de la buena alimentación de sus hijos. Por esta razón de manera paralela el colegio debe proporcionar información para una alimentación equilibrada y nutritiva de los niños y niñas.
IV.TEMA TRANSVERSAL : EDUCACION INTERCULTURAL.
V.VALOR A DESARROLLAR : OBEDIENCIA
VI.TEMPORALIZACIÒN : DEL 01 DE JUNIO AL 30 DE JUNIO
Comunicación
• Expresión y
• Explica y
•Análisis de
•Muestra una
• Formula hipótesis a
comprensión oral.
fundamenta sus
imagen.
actitud reflexiva
partir de imágenes y
• Comprensión de
opiniones sobre
• Lectura continúa.
con relación a los
título de un texto.
Textos.
asuntos propuestos
• La carta.
textos que lee.
• Usa adecuadamente
• Producción de
o vivencias dentro y
•Adjetivo,
• Disfruta con la
los adjetivosTextos.
afuera de la
numerales
lectura de
numerales,
escuela.
indefinidos.
diversos tipos de
indefinitos en sus
• Comprende textos
• La coma y el
texto.
narraciones y
de diversos tipos:
punto.
• Redacta una
escritos.
Señala el propósito
carta.
• Redacta una carta
de la lectura,
• Diferencia las
considerando sus
formula y contrasta
clases de puntoy
partes.
hipótesis.
coma.
• Escribe el punto
• Utiliza adjetivos
seguido, aparte y
para dar coherencia
final donde
y cohesión al texto.
corresponde.
• Identifica los
Conoce la coma
procesos que le
vocativo, explicativa
permiten construir
y numeral.
el texto.
AREA
COMPETENCIA
CAPACIDAD
CONOCIMIENTOS
ACTITUDESINDICADORES
Personal social
• Orientación y comprensión espacio-temporal.
• Se orienta en el espacio y en el tiempo, reconociendo como parte de la historia local, regional y nacional. Interviene en el cuidado y preservación del entorno natural y cultural.
• Los incas.
• El descubrimiento.
• La conquista.
• Investiga y analiza hechos Históricos de diversas regiones del mundo y del paísdel desarrollo socio cultural: Los incas. El descubrimiento y la conquista
• Reconoce y valora las manifestaciones culturales de los incas,
conquistadores.
Arte
• Expresión artística y apreciación artística.
• Diseña y produce expresiones gráficas.
• Pintura: El bodegón
• Expresa su creativamente a través de la pintura.
• Dibuja y pinta creativamente.
Ciencia y Ambiente
• Cuerpo humanoy conservación de la salud.
• Observa los cambios que se producen durante el crecimiento y desarrollo de ser humano.
• El sistema excretor.
• Sistema nervioso.
• Conoce los órganos del sistema excretor y nervioso.
• Define el sistema excretor.
• Identifica los principales órganos del sistema nervioso.
Religión
•Formación de la conciencia moral y cristiano.
•Testimonio de vida.
•Interpreta la historia de la salvación a través de relatos bíblicos.
• Dios nuestro padre.
• El pecador actitud que nos aparta de Dios.
• Expresa su amor filial a DIOS padre, al respetar a sus padres y maestros y al cumplir con sus deberes cotidianos
• Lee textos bíblicos con claridad.
• Se comunica con Dios a través de la oración.
AREA
COMPETENCIA
CAPACIDAD
CONOCIMIENTOS
ACTITUDESINDICADORES
Ciencia y ambiente
• Cuerpo humano y conservación de la salud.
• Seres vivientes y conservación del medio ambiente.
• Identifica y localiza los principales órganos del sistema reproductor humano.
• Describe las características del crecimiento de las plantas.
• Sistema Reproductivo.
• Crecimiento y desarrollo de las plantas.
• Reconoce el sistema
reproductor y su importancia para la...
Regístrate para leer el documento completo.