Unidad Didactica

Páginas: 6 (1380 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2012
Proyecto: “Un preciado tesoro: la salud”

Fundamentación: entendemos la importancia de la salud como un tesoro muy preciado que nos permite hacer un sin fin de cosas a lo largo de nuestras vidas y muchas veces nos damos cuenta de dicha importancia cuando se pierde ese estado de salud, de perfecto equilibrio por distintas causas. Es por eso que este proyecto apunta al cuidado de la salud y laprevención de enfermedades.
Propósitos: Que los niños logren…

* Iniciarse en el conocimiento de las causas que pueden afectar la salud
* Adquirir hábitos higiénicos-sanitarios que le permitan mantener una buena salud
* Iniciarse en el cuidado del cuerpo y la salud
* Iniciarse en los cuidados básicos de prevención de enfermedades.
Contenidos:
El ambiente natural y social

* Vida social:las instituciones y los trabajos. Reconocimientos de los trabajos, las herramientas, el espacio donde se desarrolla la actividad.
* Apropiación y reconocimiento de hábitos necesarios para cuidar la salud (cepillado de dientes, abrigarse, uso del cabello recogido, baño, limpieza de manos y uñas, etc)
* Reconocimiento de las instituciones y los profesionales que se ocupan del cuidado de la salud
*Valoración del cuidado de la salud

Practicas del lenguaje

Hablar – escuchar
* Relatar lo que se ha observado o escuchado
* Conversar sobre distintos temas
* Relacionar lo que se escucha con las propias experiencias

Leer - escribir
* Consultar la biblioteca de la sala o del jardín con diversos propósitos
* Seguir la lectura de quien lee en voz alta
* Buscar distintas fuentes deinformación para producir sus propias escrituras (carteles, mensajes, etc)

Lenguaje de las artes y los medios

Educación visual:
Elementos del lenguaje visual
* Técnicas y materiales: dibujo, pintura, construcción y modelado

Organización del espacio y composición
* El espacio bi y tridimensional

Juego:
* Desarrollo de creatividad e imaginación
* Asunción de roles y variación de losmismos
* Manifestación del interés por el conocimiento del mundo social
* La aceptación y construcción de normas, pautas y limites

Matemática
Medida:
* Comparación de longitudes, capacidades y pesos con diversas finalidades practicas.
* Exploración de instrumentos de medición para la resolución de problemas.
Sistema de numeración y número
* Comparación de escrituras numérica: mayor que,menor que o igual que

Actividades
* Conversar sobre el significado de estar sanos o enfermos. Indagar saberes previos, registrar respuestas de los niños (dictado al maestro)
* Presentar elementos de higiene personal: jabón, toalla, peine, alicates, hisopos, pañuelos, servilletas, cepillos de dientes, pasta dental, etc. Conversar sobre el uso de cada uno de ellos
* Realizar dibujos de cada unode los elementos de higiene y armar afiche para una cartelera.
* Realizar carteles con los nombres de los elementos de higiene (escritura por si mismo)
* Conversar sobre la importancia de adquirir los hábitos de higiene para prevenir enfermedades
* Incorporar y practicar hábitos de higiene: lavarse las manos antes de cada comida, cepillarse los dientes por lo menos2 veces por día, cortarse lasuñas y mantenerlas limpias, bañarse, controlar la pediculosis.
* Observar láminas, libros, volantes, catálogos relacionados con el tema.
* Describir y conversar sobre lo que se observa.
* Realizar campañas de concientización de estas practicas higiénico-sanitarias (realizar volantes, afiches, notitas para los cuadernos, etc)
* Conversar sobre la prevención de enfermedades: control de vacunación,visita al medico, visita al odontólogo
* Observar una libreta de vacunación, para que sirve, que se anota, quien la confecciona, cuando, etc
* Conseguir la visita de algún agente de salud enfermero, odontólogo, medico) para que muestre sus materiales de trabajo (termómetro, bajalengua, jeringas. Estetoscopio, guantes, algodón, alcohol, etc) y nos cuente para que se usan y como se usan
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Unidad Didáctica
  • Unidad Didactica
  • UNIDAD DIDÁCTICA
  • Unidad didactica
  • Unidad didactica
  • Unidad didáctica
  • Unidad didactica
  • Unidad didactica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS