UNIDAD II INFORMATICA II Guia 1

Páginas: 24 (5758 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015
OBJETIVO GENERAL
Describir la importancia que tienen los sistemas de información gerencial en la
planificación y toma de decisiones en el área contable y administrativas
OBJETIVO ESPECÍFICOS
1. Definir los conceptos básicos sobre Sistemas de Información
2. Aplicación de los conceptos fundamentales sobre desarrollo de Sistemas de
Información.
3. Identificar los diferentes tipos de Sistemas deInformación.
4. Identificar las diferentes medidas de protección de la información
almacenada en la computadora.
BIBLIOGRAFIA
1. COHEN, Daniel.(2000). Sistemas de Información para los Negocios 3ra
Edición. Mc. Graw Hill.
2. COHEN, Daniel y ASIN, Enrique. (2005). Sistemas de Información para los
Negocios. México. Mc. Graw Hill. Interamericana Editores, S.A. de C.V.
3. KENDALL, K. y KENDALL, J. (1997).Análisis y Diseño de Sistemas.
Tercera Edición. Prentice Hall. Hispanoamericana, S.A. México
4. O’BRIEN, James. (2001). Sistemas de Información Gerencial. Mc. Graw Hill
5. LAUDON, K. y LAUDON J. (2002).Sistemas de Información Gerencial.
Sexta Edición, Prentice Hall..
6. SEEN, James.(1999). Análisis y diseño de sistemas de información.
Editorial Mc Graw – Hill México.
7. NORTON, Peter.(2001).Introducción a la Computación. Editorial Mc Graw
Hill. México.

Unidad II -Análisis, Diseño y Proceso de Sistemas de Información

UNIDAD II
ANÁLISIS, DISEÑO Y PROCESO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

DEFINICIONES
DATO:
Puede ser una palabra, una imagen, un número, es la materia prima para la
producción de la información. Es la información no ordenada, organizada. (Cohen,
D. y Asin, E. (2005).
INFORMACIÓN:Son los datos organizados, clasificados, ordenados de alguna manera clasificada
con un significado relevante para el usuario. (Cohen, D. y Asin, E. (2005).
En el uso diario, datos e información son esencialmente sinónimos. Sin embargo,
los informáticos suelen hacer una diferencia: datos se refiere a la representación
de algún hecho, concepto o entidad real (los datos pueden tomar diferentesformas: palabras escritas o habladas, números y dibujos), es un conjunto de
caracteres con algún significado; Información implica datos procesados y
organizados.
SISTEMA:
Es el mecanismo por el cual se generará información.
(Cohen, D. y Asin, E. (2005). Es un conjunto organizado,
formando un todo, en el que cada una de sus partes esta
conjuntada a través de una ordenación lógica, que
encadena sus actosa un fin común.
Los sistemas pueden ser: físicos y tangibles, o conceptuales e intangibles, pueden
ser grandes o pequeños. Un sistema grande puede ser descompuesto en
subsistemas más pequeños, los cuales cumplen con las mismas características
que identifican al sistema original.

Informática II

Página 2

Unidad II -Análisis, Diseño y Proceso de Sistemas de Información
LA ORGANIZACIÓN VISTA COMOUN SISTEMA

La organización como sistema se caracteriza porque:
1. Es un todo y tienen características propias de ese todo, esto no es
solamente la suma de las partes.
2. Intercambia información, energía y materiales con el ambiente dentro del
cual está enmarcado
3. Posee límites perceptibles que la separan de sus ambientes, estos límites
pueden ser físicos o sociales.
4. Utiliza informacióninterna como externa, relacionada con su ambiente, para
el control necesario mediante la toma de decisiones.
5. Es un subsistema de otro mayor.
6. Tiende a ser cada vez más complejo, más diferenciado, más especializado
y más grande.
7. Es flexible y adaptativa permitiendo utilizar diferentes medios para alcanzar
su objetivo.
¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACION?
El estudio de los sistemas de informaciónes un campo multidisciplinario, por lo
tanto no existe alguna perspectiva o teoría que por sí sola predomine, por
consiguiente distintos autores nos dan a conocer distintas definiciones que a
continuación se mencionaran:
Para Cohen D. y Asin, E (2005), Es un conjunto de elementos que interactúan
entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Dichos
elementos tienen metas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foro II UNIDAD 1
  • Unidad II 1
  • Corte 1 informatica II
  • Asesoria Unidad II A 1
  • GUIA FISICA II 1
  • GUIA 1 CONT II
  • UNIDAD II 1 2 ECOS
  • Evaluacion Unidad 1 Cvt Ii

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS