UNIDAD_II

Páginas: 13 (3043 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
UNIDAD II
DERECHO CONSTITUCIONAL
1 Concepto
2 Jerarquía del orden jurídico mexicano
3 Derecho Constitucional Mexicano
4 La integración y el funcionamiento de los poderes de la federación

Objetivo.- al término de la unidad, el alumno será capaz de exponer los conceptos generales del Derecho Constitucional, así como de identificar la estructuración y el funcionamiento de los poderes de lafederación.

CONCEPTO.- El derecho constitucional es la rama del derecho público que se encarga de los derechos fundamentales del individuo frente al Estado, la organización y funcionamiento del poder público así como del sistema que garantice el cumplimiento de las normas respectivas.
Como podemos observar, el derecho constitucional gira alrededor de dos ejes: el Estado y los gobernados, estos últimosson los titulares de los derechos del hombre, a los que se refieren los primeros 29 artículos de nuestra Constitución y se le conoce como el capítulo referente a Las Garantías Individuales las cuales constituyen la parte dogmática..
Por otra parte tenemos que el derecho constitucional estudia la integración, organización y funcionamiento del Estado. Dichas disposiciones se encuentran en lallamada parte orgánica de la Constitución y regulan los elementos del Estado, los órganos que lo integran, la forma de gobierno, las atribuciones de cada uno de los poderes públicos, el juicio de amparo como instrumento constitucional que protege las garantías individuales, el procedimiento para reformarla, entre otros.

JERARQUÍA DEL ORDEN JURÍDICO MEXICANO.-Resulta por demás importante para estetema lo dispuesto por el artículo 133 Constitucional que a la letra dice: “Esta Constitución, las leyes del Congreso de la Unión que emanen de ella y todos los Tratados que estén de acuerdo con la misma, celebrados y que se celebren por el Presidente de la República, con aprobación del Senado, serán la Ley Suprema de toda la Unión. Los jueces de cada Estado se arreglarán a dicha Constitución, leyesy tratados, a pesar de las disposiciones en contrario que pueda haber en las Constituciones o leyes de los Estados”.




C.P.E.U.M



Tratados Internacionales


Constituciones locales
Leyes Federales

Leyes Locales

Reglamentos AdministrativosNORMAS INDIVIDUALIZADAS
Las normas jurídicas no tienen forzosamente el mismo rango ni categoría; algunas son superiores y otras inferiores, es decir, existe entre ellas un orden jerárquico. Esto permite determinar cual es la norma que resulta aplicable en caso de contradicción. Además, existe la necesidad de que unas se apoyen en otras, toda norma jurídica se consideraválida y obligatoria porque se encuentra apoyada en otra superior, y esta otra, a su vez, porque se sostiene en otra norma de más elevada categoría, hasta llegar a la Constitución Federal.

La Constitución Federal.- es el ordenamiento jurídico supremo del Estado. Contiene los derechos fundamentales del individuo, así como la conformación y organización del Estado mexicano.

TratadosInternacionales.- Son acuerdos que celebran dos o más Estados a nivel internacional, a través del presidente de la República y deben ser aprobados por la Cámara de Senadores para ser obligatorios.

Leyes Federales.- son aquellas normas cuya aplicación alcanza a todas las entidades federativas que integran la República mexicana.

Constituciones Locales.- Son la ley suprema cuyo campo de aplicación es unaentidad federativa determinada.
Leyes Locales.- Expedidas por el Congreso local cuyo propósito es la regulación de materias contenidas en la Constitución Local.

Reglamentos Administrativos.- Son aquellos que tanto a nivel federal como local son expedidos por el Poder Ejecutivo.

Normas individualizadas.- se refieren a casos concretos. Dentro de dichas normas se ha considerado a los contratos, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • UNIDAD_II
  • Unidad_ii
  • Unidad_II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS