UNIDAD IV
“UNIVERSIDAD SALAZAR”
MAESTRIA EN ADMINISTRACION
SEMINARIO DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL
DR. CECILIO DE JESÚS DÍAZ RINCÓN
L.G. SHUNASHI CARRASCO CASTELLANOS
P R E S E N T A:
UNIDAD IV. LA ESTRATEGIA Y EL CAMBIO.
TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPASMARZO DEL 2015
UNIDAD IV. LA ESTRATEGIA Y EL CAMBIO.
ESTRATEGIA
a una estrategia empresarial, el conjunto de acciones planificadas anticipadamente, cuyo objetivo es alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento;
a una estrategia de marketing, dirigida a generar productos y servicios que satisfagan las necesidades de losclientes, con mayor efectividad que la competencia, a fin de hacer surgir en el cliente lealtad hacia una empresa o una marca; forma parte de la mercadotecnia que contribuye a planear, determinar y coordinar las actividades operativas;
a una estrategia militar, la dirección de las operaciones militares, que parte de un análisis de las condiciones del enemigo, tiempo, terreno y medios de combate, a finde establecer el uso más eficiente de las potencialidades de las propias tropas, dirigidas a lograr la derrota del adversario al menor costo material, humano, político y económico posible; se define también como el conjunto de acciones que se desarrollan en el campo de batalla y las medidas tomadas para desarrollar un enfrentamiento armado;
a una estrategia operativa, el establecimiento, según lascapacidades fundamentales de la empresa (capacidad instalada, tecnología, mano de obra calificada, recursos financieros), de las principales ventajas y prioridades competitivas en función del costo, de la calidad, del tiempo y de la flexibilidad, del sistema de producción y encontrar la relación perfecta con la estrategia corporativa;
a una estrategia evolutiva, métodos computacionales quetrabajan con una población de individuos que pertenecen al dominio de los números reales;
a una estrategia en el ajedrez, la evaluación de posiciones de ajedrez y la elaboración de objetivos y tácticas a largo plazo para los movimientos futuros;
a un pensamiento estratégico, un método de pensamiento prospectivo y lateral que puede emplearse para la resolución de problemas de manera creativa;
auna planificación estratégica, el proceso de desarrollo e implementación de planes para alcanzar propósitos y objetivos; una de las herramientas más usuales en este tipo de planificación es el análisis DAFO;
a El arte de la guerra, de Sun Tzu, el libro más popular acerca de tácticas y estrategias militares.
CAMBIO
El cambio Es el concepto que denota la transición que ocurre de un estado a otro. En laorganización el cambio va mas allá de modificar procesos, estrategias y tecnologías. En la verdad, el cambio ocurre a través de las personas. Y, para que se considere a las personas como parte del proceso de cambio es necesario conocer sus valores, sus creencias, sus comportamientos.
1._LA ESTRATEGIA PARA EL MANEJO DEL CAMBIO.
Estrategias para el cambio en las organizaciones humanas ROBERTO NUÑEZCAÑAS MELISSA GOMEZ DIAZ LIDYS HERRERA AYALA LEONARDO NUÑEZ CAÑAS
El cambio: Es el concepto que denota la transición que ocurre de un estado a otro. En la organización el cambio va más allá de modificar procesos, estrategias y tecnologías. Ocurre a través de las personas. Y para que se considere a las personas como parte del proceso de cambio es necesario conocer sus valores, sus creencias, suscomportamientos.
Un proceso bien conducido de cambio implica lograr una transformación personal, que hace que el hombre este más alerta, más flexible y por eso muchas veces tiene que iniciar un análisis de revisión interior y de autoconocimiento.
Para entender el fenómeno del cambio y la resistencia al mismo. Debemos entender como los individuos ven la organización. La organización se divide en 3...
Regístrate para leer el documento completo.